Actividades de carácter no económico del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE). Ejercicio 2022
Descripción
ITE como Centro Tecnológico centrado en el entorno energético busca dar solución a las necesidades de las empresas valencianas a través de la generación de conocimiento de alto valor añadido. Para la consecución de estos fines desde el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) se ha dado apoyo a las actividades de generación de conocimiento (I+D independiente), difusión de los resultados y trasferencia hacia las empresas valencianas a través del convenio firmado en 2021 entre ambas entidades para potenciar la actividad y capacidad del centro.
Objetivos
El objetivo principal es la difusión y transferencia en sus 4 líneas estratégicas que son: Redes del futuro; movilidad sostenible; almacenamiento energético; y sostenibilidad y economía circular.
Financiadores
Resultados
Los resultados de la actividad investigadora se han focalizado para dar respuesta a los siguientes objetivos
LE-A. REDES DEL FUTURO
O1: Investigar sobre la robustez de las comunicaciones de las redes.
O2: Profundizar en la gestión inteligente y estado de salud de los activos de la red y otros dispositivos eléctricos.
O3: Desarrollar soluciones tecnológicas que posibiliten el despliegue de las CELP
O4: Impulsar soluciones innovadoras en el entorno del hábitat sostenible
O5: Investigar en soluciones que contribuyan a la descarbonización de las ciudades.
LE-B. MOVILIDAD SOSTENIBLE.
O1: Disponer de conocimiento y soluciones de estaciones de recarga.
O2: Desarrollar soluciones de movilidad que permitan alcanzar ciudades sostenibles.
O3: Desarrollar gemelos digitales en el entorno de la movilidad.
LE-C. ALMACENAMIENTO ENERGÉTICO.
O1: Investigar en nuevos materiales y técnicas para baterías Li-ion y otras aplicaciones energéticas.
O2: Investigar en nuevos materiales para baterías Zn-aire.
O3: Investigar en nuevos materiales para baterías Flujo Redox.
O4: Profundizar en aspectos de economía circular asociada a baterías.
O5. Adquirir conocimiento en la modelización del comportamiento de las baterías ante diferentes condiciones de funcionamiento.
O6: Investigar sobre parámetros críticos para la calidad de proceso de diseño de módulos de baterías.
O7: Investigación en el escalado y mejora de procesos de obtención de celdas de Litio de nueva generación.
O8: Investigación en la reutilización y reciclaje de baterías
O9: Desarrollar electrónica de control las baterías.
O10: Investigación en el campo de nuevas soluciones de almacenamiento basadas en H2
O11: Investigar en el uso de hidrógeno para aplicación en procesos industriales.
LE-D. SOSTENIBILIDAD Y ECONOMÍA CIRCULAR.
O1: Profundizar en el conocimiento de los procesos industriales y la generación de gemelos energético productivos.
O2: Avanzar en el conocimiento de soluciones sostenibles basadas en carbones para diferentes aplicaciones energéticas y medioambientales.
O3: Avanzar en las investigaciones en el campo de las biopilas y biosensores (energy harvesting).
Proyectos Representativos:
Estas actuaciones han recibido apoyo a través del convenio de colaboración suscrito en 2022 entre el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) para potenciar la actividad y capacidad de ITE para desarrollar la excelencia en materia de I+D independiente, difundir los resultados de las investigaciones realizadas y facilitar e impulsar la transferencia de conocimiento a las empresas de la Comunidad Valenciana.
Suscríbete y no te pierdas todas las novedades