Logo
triangulo icono

I + D + i

Desde el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) tenemos el objetivo de facilitar a las empresas y la sociedad el proceso de transición energética sostenible y eficiente.
HABITAT SOSTENIBLE Y CONSTRUCIÓN 4.0

HABITAT SOSTENIBLE Y CONSTRUCIÓN 4.0

ITE, junto con REDIT y 7 institutos de la red ha realizado acciones de fomento de la sostenibilidad e innovación en el entorno del hábitat sostenible y la construcción 4.0 con el apoyo de la Dirección General de Innovación Ecológica en la Construcción.

Descripción

Según señala la Unión Europea, los edificios son responsables del 40% de la energía consumida y del 36% de las emisiones directas e indirectas de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía. Se trata, por tanto, de un sector prioritario sobre el que actuar para conseguir alcanzar los retos europeos de descarbonización, resiliencia energética y climática.

Con el fin de contribuir a dicha descarbonización, y gracias al apoyo de la Dirección General., ITE ha trabajado en el análisis de soluciones innovadoras dirigidas a incrementar la sostenibilidad del sector edificatorio residencial y su digitalización, favoreciendo el cumplimiento de los objetivos de neutralidad climática y de uso eficiente y circular de los recursos, la evaluación de las barreras existentes que puedan condicionar su implantación y despliegue en el parque de viviendas de la Comunidad Valenciana, y la realización de acciones dirigidas a facilitar la futura implementación y validación de soluciones piloto.

Objetivos

El plan de actuaciones llevado a cabo por ITE pretende responder al objetivo de la Generalitat Valenciana de fomento de la sostenibilidad e innovación aplicada al sector de la construcción, a través de la identificación y análisis de soluciones técnicas innovadoras aplicables al ámbito del hábitat sostenible y la construcción 4.0. que puedan ser implementadas en el tejido productivo para favorecer la transición ecológica de la arquitectura.

Financiadores

No existen documentos

Resultados

  • Contribución al catálogo de tecnologías innovadoras desarrolladas por los IITT. En concreto las desarrolladas por ITE en el ámbito del hábitat sostenible y la construcción 4.0.
  • Elaboración de un informe de barreras que puedan dificultar la implementación de nuevas tecnologías innovadoras en el sector de la edificación, particularmente residencial, de la Comunidad Valenciana.
  • Evaluación energética de escenarios demostrativos y análisis de soluciones implementables en el entorno del hábitat.
  • Contraste con expertos en hábitat y construcción 4.0.

Subvención

30.000 €

Expediente

Resolución de subvención para la promoción del hábitat sostenible y la construcción 4.0. Línea S1537000 (CPI: 22-VISCHAB19-02-20).

Compártelo