La Red Urban-MOME mejorará la eficiencia energética en el entorno construido en áreas urbanas

01/03/2024

La Red Urban-MOME, formada por diversas entidades de España, tiene como objetivo impulsar el modelado, la medición y el control en el entorno construido para mejorar la eficiencia energética en áreas urbanas. Se trata de un proyecto colaborativo que apuesta por la creación de entornos urbanos más eficientes y sostenibles.

Esta iniciativa representa un gran paso respecto a la colaboración interdisciplinaria y el avance científico en el campo de la eficiencia energética urbana. Se espera que la Red Urban-MOME haga una contribución significativa a la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras para abordar los desafíos energéticos en entornos urbanos en España y más allá.

Plataforma para el intercambio de información

La Red Urban-MOME establece una plataforma para el intercambio de información y conocimiento entre sus miembros, con el fin de identificar sinergias, promover investigaciones prioritarias y compartir conocimiento especializado.

Entre sus objetivos específicos se encuentran la integración de grupos de trabajo relevantes a nivel nacional, la coordinación en foros internacionales, la difusión del conocimiento a través de publicaciones y seminarios científicos, y la facilitación del acceso a recursos e instalaciones clave para la investigación.

Entre los miembros de esta red se encuentran instituciones como el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) como coordinador, el Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC), Tecnalia, el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), el Centro Tecnológico Cartif, y las Universidades de Oviedo, Deusto y Valladolid. Además, cuenta con el respaldo de un grupo de ocho entidades invitadas, entre ellas UPC-CIMNE, UPV y CSIC.

El jefe del departamento de energía térmica y rendimiento de la edificación del IREC colidera el grupo de trabajo sobre edificios energéticamente eficientes en interacción con el entorno urbano, y varios investigadores del mismo departamento participan activamente en el resto de grupos de trabajo.

Compártelo

Conoce más sobre nuestras noticias relacionadas con los diferentes retos tecnológicos y energéticos que afrontamos desde el ITE.
Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.