Julio Masid: «Nuestra colaboración con el ITE nos permite estar a la vanguardia tecnológica, participando en proyectos clave para la transición energética y el desarrollo de soluciones avanzadas en eficiencia y sostenibilidad»

obremo

Hablamos con Julio Masid, de la empresa OBREMO

P. ¿Quién es y que puesto tiene en su organización?

R: Soy Julio Masid, director general de Obremo desde abril de 2024. Asumí este reto con el objetivo de consolidar el crecimiento de la empresa y reforzar su posicionamiento en un sector que está experimentando una transformación acelerada.

Soy ingeniero industrial en el área de electricidad por la Universidad de Vigo y cuento con un Executive MBA por la ICADE Business School. A lo largo de mi trayectoria, he ocupado posiciones de liderazgo en compañías de referencia como Elecnor, Ferrovial, Suez y Lantania, especializándome en la ejecución de proyectos EPC en transmisión y distribución (T&D), energías renovables.

En un contexto en el que la transición energética y la digitalización avanzan a gran velocidad, mi incorporación responde a la apuesta de Obremo por mantenerse a la vanguardia, ofreciendo soluciones innovadoras y adaptadas a las nuevas necesidades del mercado.

P. ¿Podría decirnos qué es OBREMO y a qué se dedica? 

R: Obremo es una compañía española que forma parte del grupo Gimeno. Tiene más de 30 años de experiencia en el diseño, ejecución y mantenimiento de instalaciones en los sectores de energía, telecomunicaciones y servicios. Contamos con un equipo de más de 1.200 profesionales, operando en todo el territorio nacional a través de 18 delegaciones.

Nos especializamos en ofrecer soluciones integrales en tres áreas clave:

Energía: Nos enfocamos en el diseño, ejecución y mantenimiento de proyectos de energías renovables, vehículo eléctrico, data centers, así como en la construcción y operación de infraestructuras eléctricas de baja, media y alta tensión. También tenemos una amplia experiencia en la gestión y el mantenimiento de infraestructuras de gas, asegurando eficiencia y seguridad en la distribución energética.

Telecomunicaciones: Impulsamos la conectividad de empresas, hogares y entornos urbanos a través del despliegue de tecnología 5G y el desarrollo de soluciones para ciudades y edificios inteligentes (Smart Cities & Buildings), con el objetivo de mejorar la calidad de vida y optimizar el uso de los recursos.

Servicios: Ofrecemos a los hogares y comercios servicios de mantenimiento integral y reparaciones las 24 horas del día. Gestionamos los servicios a través de un sistema centralizado propio, utilizamos un sistema de inteligencia artificial que permite una alta optimización de la operativa.

P. ¿Qué valor aporta su empresa al sector energético?

R: Obremo se distingue por su enfoque integral en la gestión de infraestructuras energéticas, proporcionando soluciones end to end que abarcan desde el diseño y la planificación hasta la ejecución, operación y mantenimiento.

Nuestra misión es impulsar la transición energética, facilitando el acceso a energías renovables y promoviendo modelos de consumo más sostenibles. Creemos que la democratización de la energía y la movilidad sostenible son claves para reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos.

P. ¿Por qué OBREMO es socio del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE)?

R: En Obremo apostamos por la innovación como motor de transformación del sector energético. Nuestra colaboración con el ITE nos permite estar a la vanguardia tecnológica, participando en proyectos clave para la transición energética y el desarrollo de soluciones avanzadas en eficiencia y sostenibilidad. Además, esta alianza nos proporciona acceso a un ecosistema de conocimiento y networking fundamental para seguir evolucionando en un sector en constante cambio.

P. ¿Qué importancia le da su empresa al desarrollo tecnológico?

R: El desarrollo tecnológico es un pilar estratégico para Obremo. Apostamos por la digitalización y la optimización de procesos para ofrecer soluciones más eficientes y sostenibles. La inversión en I+D+i nos permite integrar tecnologías avanzadas, adaptarnos a las normativas más exigentes y contribuir a la modernización de la gestión energética y de telecomunicaciones, garantizando un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

P. ¿Cómo ha impulsado a su empresa contar con ITE como socio tecnológico?

R: Nuestra alianza con el ITE ha reforzado nuestra capacidad de innovación, permitiéndonos acceder a tecnologías emergentes y establecer sinergias con otras empresas y entidades del sector. Gracias a esta colaboración, hemos potenciado nuestra competitividad y hemos desarrollado proyectos conjuntos que impulsan la eficiencia energética y la sostenibilidad, pilares fundamentales en nuestra estrategia de crecimiento.

P. ¿Qué virtudes y valores destaca por formar parte de los asociados del ITE?

R: Para Obremo, formar parte del ITE refleja nuestro compromiso con la excelencia, la innovación y la sostenibilidad. Creemos en la colaboración como clave para el progreso y en la importancia de desarrollar soluciones tecnológicas que impulsen la eficiencia energética y el bienestar social. Trabajar junto a otros actores del sector nos permite seguir evolucionando y contribuyendo activamente a la transformación del ecosistema energético y de telecomunicaciones.

Compártelo

Conoce más sobre nuestras noticias relacionadas con los diferentes retos tecnológicos y energéticos que afrontamos desde el ITE.
Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.