triangulo icono

I + D + i

Desde el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) tenemos el objetivo de facilitar a las empresas y la sociedad el proceso de transición energética sostenible y eficiente.
ROAD4HYDROGEN

ROAD4HYDROGEN

Ruta hacia la digitalización de producción y consumo de hidrógeno

Descripción

La digitalización de equipos de generación y consumo de hidrógeno mediante el desarrollo de modelos de funcionamiento se presenta como una solución que facilite y mejore la integración de estos dispositivos con fuentes de energía renovable. Por lo que respecta al consumo, las pilas de combustible PEM, pese a ser una de las tecnologías más desarrolladas hoy en día, no están exentas de retos tecnológicos para mejorar su comportamiento y reducir sus costes de fabricación. Es por ello importante, conocer el estado actual y futuro de estas y las tecnologías que están por venir, con el fin de dar apoyo y soluciones a aquellos actores que se encaminen hacia el hidrógeno verde.

Objetivos

El objetivo general de este proyecto es contribuir al desarrollo de tecnologías para la producción y consumo de hidrógeno verde, ayudando a resolver los principales retos tecnológicos asociados, a través del desarrollo y caracterización de componentes, modelizado y digitalización de procesos.

Los objetivos específicos son:

  • Proporcionar un entorno virtual de la cadena de valor del hidrógeno mediante la integración de modelos energéticos de equipos de electrólisis (PEM/Alcalino) y pilas de combustible (PEM) en plataforma software de digitalización energética.
  • Digitalizar un entorno real de cadena de valor de hidrógeno (Planta Piloto H2 ITE), que permita monitorizar y controlar equipos de generación y consumo de H2 desde plataforma común.
  • Actualizar la hoja de ruta hidrógeno ITE en función del desarrollo de la tecnología y de los intereses de las industrias y consumidores.
  • Desarrollar un modelo de simulación de comportamiento electroquímico de electrolizador tipo PEM a nivel monocelda.
  • Desarrollar y caracterizar MEAs (Membrane-Electrode-Assembly) de pila de combustible tipo PEM

Financiadores

Descargas

Entregables de Proyecto
No existen documentos

Resultados

  • Hoja de ruta de hidrógeno actualizada para actividades de I+D+i en ITE
  • Caracterización y modelo de funcionamiento de electrolizador alcalino.
  • Caracterización y modelo de funcionamiento de pila de combustible PEM con refrigeración líquida.
  • Desarrollo y caracterización de MEAs para pilas de combustible tipo PEM.
  • Simulación de comportamiento electroquímico de electrolizador tipo PEM a nivel monocelda.
  • Digitalización de laboratorio e integración de modelos de electrolizadores y pilas de combustible en plataforma de digitalización energética común.

Resultados 2022

  • Actualización hoja de ruta de hidrógeno a 2022
  • Recopilación de modelos existentes, parámetros y variables necesarias para el modelado de electrolizadores alcalinos
  • Estado del arte del comportamiento electroquímico de electrolizador PEM
  • Estado del arte de componentes de pila de combustible tipo PEM
  • Determinación de requisitos necesarios para unión Planta Piloto – GAMMA

Resultados 2023

  • Hoja de ruta de hidrógeno actualizada para actividades de I+D+i en ITE
  • Modelo de funcionamiento de electrolizador alcalino.
  • Modelo de funcionamiento de pila de combustible PEM con refrigeración líquida.
  • Desarrollo y caracterización de MEAs para pilas de combustible tipo PEM.
  • Simulación de comportamiento electroquímico de electrolizador tipo PEM a nivel monocelda.
  • Digitalización de laboratorio en plataforma de digitalización energética común.

Subvención

211.863,35€

Expediente

IMDEEA/2022/36

Compártelo

Descarga de pdf

Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.