Logo
triangulo icono

I + D + i

Desde el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) tenemos el objetivo de facilitar a las empresas y la sociedad el proceso de transición energética sostenible y eficiente.

EON

Reacondicionamiento de baterías de litio provenientes del ámbito de la movilidad a partir de un diagnóstico avanzado

Descripción

El impulso del sector de las baterías trae consigo un incremento de baterías retiradas del uso, bien por fin de vida útil o bien por fallo. Este proyecto trata de aportar soluciones tecnológicas al problema detectado en la industria del incremento de baterías tratadas como residuos cuando aún ofrecen capacidades para su uso, la baja rentabilidad del reciclaje debido a los volúmenes de trabajo actuales, y la necesidad de especialización y automatización de la industria en este campo.

En el proyecto EÓN, el reacondicionamiento de las baterías se plantea como opción para alargar la vida útil para la que fue diseñada inicialmente y buscar su sostenibilidad. Para ello, una de las etapas necesarias para el reacondicionamiento es el diagnóstico de la batería. Conocer su estado permite establecer la estrategia de reparación o reemplazo de sus componentes. , Es por ello, que EÓN establece la sistemática de desensamblaje necesaria, considerando los riesgos que entraña la manipulación de las baterías y sus posibles modos de fallo. 

La aplicación de los conocimientos científicos a la industria, previniendo el problema futuro de los residuos derivados de la movilidad eléctrica, favorece el incremento de la competitividad empresarial a través de la diferenciación de productos y servicios innovadores. Los sectores que se pueden beneficiar de este proyecto abarcan desde la fabricación de baterías y productos que incluyan baterías, a aquellos dedicados a la revalorización de estas. De igual manera, las empresas asociadas al sector de las baterías, como son aquellas dedicadas a automatización de procesos, manipulación de baterías y su reparación o reacondicionamiento, se beneficiarán de los conocimientos generados en el proyecto EÓN.  

Objetivos

El proyecto tiene como objetivo mejorar el reacondicionamiento de las baterías de litio provenientes del sector de la movilidad a partir del diagnóstico avanzado. Para ello, se desarrollarán herramientas de cálculo y procedimientos de medida para el diagnóstico considerando su potencial de extrapolación a un entorno real de trabajo, y el proceso de reacondicionamiento, validando ambas etapas de manera experimental mediante una prueba de concepto en laboratorio.

Financiadores

No existen documentos

Resultados

Los resultados del proyecto se concretan en:

  1. Sistemática de diagnóstico para el reacondicionamiento. Esta sistemática de diagnóstico responde a una necesidad ya actual de conocer el estado en el que están las baterías provenientes de movilidad, para que las empresas puedan definir su gestión con seguridad y reintroducirlas en el mercado con garantía de funcionamiento.
  2. Estrategia de reacondicionamiento de baterías. Las estrategias de manipulación y reacondicionamiento son una necesidad de las empresas para la correcta gestión de las baterías, ya que el volumen de baterías provenientes de movilidad está creciendo rápidamente y se requiere una adaptación de las sistemáticas de trabajo a esta nueva tecnología.
  3. Demostrador tecnológico de la sistemática de reacondicionamiento. Para ello se implementará en un banco de reacondicionamiento que permita validar los resultados sobre una batería proveniente del ámbito de la movilidad.
  4. Determinación de las variables críticas para el diagnóstico.
  5. Recomendaciones para el diseño de componentes de baterías para facilitar el reacondicionamiento. El objetivo es definir criterios de diseño que faciliten la posterior manipulación y reacondicionamiento de la batería, que puedan integrarse en las etapas previas de la cadena de valor.

Expediente

IMDEEA/2023/34

Compártelo