- I + D + i
- SERVICIOS
- PLANTAS PILOTO
- SECTORES
- FORMACIÓN
WebinarsTecnológicos
Desarrollo de soluciones adaptadas para dar respuesta a la demanda energética en entorno laboral de forma sostenible y colaborativa
Descripción
Según el IDAE, la industria y el sector servicios son responsables de un 22% y un 12%, respectivamente, del consumo total de energía final en España, y, aunque el consumo eléctrico por empleado ha disminuido desde el año 2000, el consumo térmico por empleado ha aumentado. Además, con los efectos del cambio climático sobre el clima mediterráneo, en el que disminuirá el número de días con temperaturas templadas, se hace esperar un aumento todavía mayor de los consumos asociados a la climatización.
Es por ello que aumenta la importancia de disponer de herramientas que faciliten a las empresas la gestión de su consumo energético instantáneo, y la participación activa de cada uno de los empleados, para conseguir los objetivos de eficiencia energética propuestas en línea con las estrategias nacionales y europeas para mitigar los efectos del cambio climático y adaptarse a los cambios que presentan los mercados energéticos.
Objetivos
El objetivo principal del proyecto es facilitar la gestión de la energía consumida en entornos laborales de forma pasiva incluyendo al usuario en las decisiones de gestión de la energía con el fin de facilitar el consumo sostenible y responsable, y dotar de herramientas a las empresas para participar en los nuevos mercados energéticos, así como para facilitar la expansión del autoconsumo compartido. Por usuarios se entienden tanto los empleados, que se ven influidos por los niveles de confort en su puesto de trabajo, como las empresas, con una mayor atención en la eficiencia energética de sus instalaciones y en la reducción de su impacto ambiental.
Resultados
Resultados 2021
Suscríbete y no te pierdas todas las novedades