TERA Batteries firma un acuerdo estratégico con CATL como servicio oficial para el diagnóstico, mantenimiento y reutilización de baterías en Europa

El mundo está en pleno proceso de transformación global hacia la movilidad eléctrica y la integración masiva de energías renovables, en esta situación, la correcta gestión del ciclo de vida de las baterías se ha convertido en un reto clave para la sostenibilidad del sector energético. La colaboración entre empresas especializadas en innovación tecnológica y economía circular resulta esencial para garantizar un futuro más limpio, eficiente y responsable con los recursos.

Entre estas grandes corporaciones destaca Contemporary Amperex Technology Co. Limited (CATL), líder mundial en tecnologías innovadoras de nuevas energías y mayor productor de baterías del planeta, con una presencia global.

En este contexto, CATL y TERA Batteries, empresa española especializada en reacondicionamiento y reutilización de baterías de vehículos eléctricos, fabricando equipos energéticos a partir de los módulos valorizados, han cerrado un acuerdo estratégico mediante el cual TERA se convierte en servicio oficial de CATL para sus operaciones de posventa en España. Este convenio permitirá a TERA encargarse de las labores de diagnóstico avanzado para el mantenimiento, reacondicionamiento de las baterías y sistemas de almacenamiento energético de CATL.

Este acuerdo supone un importante impulso para TERA, que prevé un aumento de su capacidad productiva en más de un 150% para responder a la demanda derivada del mantenimiento y recuperación de las baterías. En términos de negocio, la compañía española estima que su facturación anual se incrementará en más de un 200% a partir del cierre de este contrato, posicionándola como uno de los principales actores europeos en la gestión sostenible del ciclo de vida de las baterías.

“Para nosotros, que una compañía de la magnitud de CATL, líder indiscutible a nivel mundial en innovación y producción de baterías, haya depositado su confianza en TERA como socio oficial, es un reconocimiento a la calidad de nuestro trabajo, nuestra capacidad tecnológica y nuestro compromiso con la economía circular”, destaca David Santiago, fundador y CEO de TERA Batteries.

“Este acuerdo constituye un respaldo reputacional de alto nivel que consolida nuestra posición como líderes en la gestión e implementación de soluciones para la segunda vida de las baterías”.

La colaboración entre CATL y TERA llega en un momento clave para el sector de la movilidad eléctrica y las energías renovables, marcado por el crecimiento exponencial de las ventas de vehículos eléctricos y la expansión de proyectos de almacenamiento de energía en toda Europa. Según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, en 2024 se matricularon más de 3,2 millones de coches eléctricos en Europa, lo que generará en los próximos años un volumen sin precedentes de baterías que deberán ser mantenidas, reacondicionadas o reutilizadas. Por su parte, el mercado europeo de sistemas de almacenamiento de energía superará los 10 GWh instalados anuales en 2025, una cifra que duplicará la demanda de servicios de mantenimiento y gestión de fin de vida de las baterías ESS.

La unión de ambas compañías aspira a consolidarse como un referente en la gestión integral y sostenible de baterías en España, contribuyendo a la descarbonización del transporte y la transición energética del continente; y permitirá a TERA liderar el desarrollo de aplicaciones de segunda vida para las celdas recuperadas, para su uso en sistemas de almacenamiento energético que prolonguen su aprovechamiento y reduzcan la necesidad de materias primas vírgenes.

Compártelo

Conoce más sobre nuestras noticias relacionadas con los diferentes retos tecnológicos y energéticos que afrontamos desde el ITE.
Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.