MeetechSpain 2025: ¿y si la solución que necesita tu empresa estuviera aquí mismo?

Hablemos claro: en España han proliferado los eventos de ciencia, tecnología e innovación. Nos hemos acostumbrado a recibir innumerables invitaciones a congresos, foros y jornadas que prometen tendencias y conceptos disruptivos, pero abordan cuestiones que a la mayoría de empresas les quedan muy lejanas. Espacios en los que las corporaciones no consiguen encontrar lo que realmente necesitan, o conectar con los que verdaderamente hablan su lenguaje: el de la investigación aplicada, el de la competitividad de su negocio, el de los recursos limitados, o el de los apresurados tiempos que marca el mercado. meetechSpain no es un evento más dentro de este panorama: es el espacio en el que más de 50 Centros Tecnológicos ofrecen lo que verdaderamente saben hacer por las empresas: innovar para que crezcan, para que sean más competitivas, para que aporten mayor valor a la economía y a la sociedad. Soluciones concretas y aplicables gracias al conocimiento tecnológico que generan y transfieren.

Si tu objetivo es mejorar procesos, explorar nuevas oportunidades o adelantarte a la competencia, no basta con escuchar charlas inspiradoras: necesitas contactar con expertos, tocar prototipos, entender aplicaciones reales y medir impactos concretos. Necesitas asistir a la tercera edición de meetechSpain el próximo 13 de noviembre en Madrid (Espacio Uzalacaín, Parque Empresarial La Finca, Pozuelo de Alarcón).

El pulso de la investigación aplicada

En un ecosistema empresarial tan competitivo como el actual, la innovación no es un lujo: es la clave para crecer y mantenerse relevante. Los casi 24.000 proyectos de I+D que desarrollaron los Centros Tecnológicos en 2024 y sus más de 29.000 empresas cliente son el reflejo del impacto tangible que aportan, y del acceso más robusto y cercano a la innovación, la tecnología y el talento especializado que ofrecen a las empresas. Los Centros Tecnológicos Fedit integran un colectivo de casi 10.800 profesionales, de los que más de 8.500 son personal investigador (algo más de 3.000 son mujeres) y 1.700 son doctores.

Estas cifras confirman el recorrido de excelencia en el apoyo a la competitividad a través de la innovación que tienen los Centros Tecnológicos. El crecimiento medio del 6,5% de sus ingresos y del 3,5% en empleo refuerzan su posición como motor de la innovación. Además, su capacidad competitiva se ve reflejada en el 13% de captación de fondos españoles en el Programa Marco Europeo de I+D+I, evidenciando su competencia en entornos exigentes. El modelo de Centro Tecnológico se consolida con un 82% de ingresos privados provenientes de clientes recurrentes, lo que subraya la solidez de sus relaciones con el sector productivo.

Y una de las mejores formas para conocer de forma concentrada las oportunidades de trabajar con los Centros Tecnológicos, es precisamente asistir a meetechSpain, que emerge como un evento único, diseñado específicamente para empresas que buscan soluciones efectivas. No es un congreso teórico sobre ciencia o tecnología; es un foro práctico donde la innovación puede traducirse en oportunidades de negocio concretas.

¿Por qué tienes que estar?

Porque es una forma fácil de acceder a la innovación tangible. meetechSpain es ciencia llevada al mercado: es un escaparate de demostradores y casos de éxito llevados a la práctica. Aquí no solo se habla de tecnología, se toca y puede servir de inspiración.

Porque puedes generar alianzas y encontrar oportunidades de negocio. El valor de MeetechSpain radica en conectar a quienes resuelven con quienes tienen retos. Los asistentes tienen la posibilidad de:

· Conectar con socios técnicos capaces de acelerar sus innovaciones.

· Explorar vías de financiación colaborativa, gracias a vínculos con organismos públicos y redes de innovación.

· Plantear desafíos reales al ecosistema investigador, con la posibilidad de que ideas presentadas en el Challenge Tecnológico terminen convertidas en proyectos reales.

Porque asistirás a formatos que potencian tu aprendizaje y networking

· Foros y mesas redondas con expertos para analizar tendencias, obstáculos y escenarios emergentes.

· Workshops exclusivos (Club de Innovación) con grupos reducidos para debatir casos reales y retos tecnológicos.

· Espacio Tech&Touch, donde verás y probarás tecnologías en acción.

· Córner de Networking al final de las sesiones para profundizar contactos.

Porque conocerás casos reales que ya están transformando sectores: esta capacidad para llevar la ciencia al mercado sustenta el modelo de transferencia tecnológica que se quiere visibilizar en el encuentro meetechSpain 2025 y muchos de los desarrollos presentados en ediciones anteriores ya están operativos.

Como por ejemplo el autobús autónomo de CTAG, presentado en meetech 2023 y recientemente inaugurado en la Casa de Campo en Madrid. O el etiquetado alimentario inteligente de Eurecat: la colaboración con Gràfiques Manlleu ha permitido el desarrollo de un sistema de control de calidad basado en inteligencia artificial y fotónica que garantiza cero errores en la producción de etiquetas. O ITG a la cabeza de los servicios con drones: en ediciones anteriores de meetechSpain, este Centro Tecnológico ya mostró proyectos pioneros con drones. Ahora planea comenzar operaciones comerciales tipo aerotaxi en A Coruña y Ferrol en 2026. Ambas ciudades contarán con la tecnología que permitirá el tráfico automatizado de vehículos aéreos no tripulados a través de la plataforma Daliah, una de las pocas plenamente maduras a día de hoy en Europa para la gestión del tráfico aéreo de drones.

Otro caso es la inspección de carreteras BideRoad–CEIT en San Sebastián: ya en funcionamiento con colaboración con administraciones locales para detectar fallos estructurales en infraestructuras viales. BideRoad es una plataforma y un software para gestionar el mantenimiento de todas las infraestructuras viarias de una zona, incluyendo la sensorización de la evolución del estado de las carreteras mediante visión artificial y sensores inerciales. También ITI y su oftware administrativo con la policía VinfoPOL: un sistema desarrollado que agiliza trámites entre los cuerpos policiales y la administración pública, reduciendo tiempos y generando eficiencia.

En resumen, si buscas innovación aplicada (no teoría), un ecosistema de soluciones reales para empresas, y nuevas oportunidades de colocar a tu organización en el epicentro del desarrollo tecnológico competitivo, no puedes perderte meetechSpain. La próxima edición de meetechSpain reunirá a más de 50 Centros Tecnológicos españoles, que presentarán no solo la innovación emergente en la que trabajan, sino también casos que ya están transformando empresas, sectores y territorios. Inscríbete ahora en la web www.meetecnspain.com: el aforo es limitado.

Compártelo

Conoce más sobre nuestras noticias relacionadas con los diferentes retos tecnológicos y energéticos que afrontamos desde el ITE.
Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.