La comunidad técnica de CIRED 2025 recibe con gran acogida un artículo del ITE sobre redes eléctricas

El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) ha asistido esta semana a CIRED 2025, el principal congreso internacional sobre redes eléctricas de distribución, celebrado en Ginebra. Durante el evento, los compañeros del ITE presentaron el artículo titulado “From 1 to 48 Hours: Preprocessing strategies and Machine Learning Forecasting for Solar, Photovoltaic and Wind Power in Spanish Intraday Electricity Market”, el cual suscitó el interés de la comunidad técnica allí reunida.

Nuestros compañeros, entre los que se encontraba Jorge Cano, responsable del área de Flexibilidad, Planificación y Comunidades Energéticas en ITE, compararon distintos métodos de agregación espacial para mejorar la predicción day ahead de generación renovable frente a los datos de referencia ofrecidos por Red Eléctrica de España (REE). Los resultados demostraron que el enfoque basado en pesos por provincia supera significativamente al mallado equidistante nacional, abriendo nuevas oportunidades para mejorar la precisión de los modelos predictivos.

Además, finaliza Jorge Cano: “Asistimos a varias sesiones centradas en flexibilidad en redes de distribución y planificación de red, donde se abordaron los retos actuales y las soluciones emergentes para integrar recursos distribuidos y responder a la creciente electrificación del sistema. Esta experiencia refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de herramientas avanzadas para una gestión más eficiente, digital e inteligente de la red eléctrica del futuro”.

Sobre CIRED

Es una de las conferencias más importantes sobre distribución eléctrica, con 1600 asistentes y 3000 visitantes a sus exposiciones. Se celebra cada dos años en una importante ciudad europea.

Para evitar solapamientos entre las conferencias existentes, se decidió celebrar una cada dos años, bajo el nombre de CIRED. Originalmente alternaba entre el Reino Unido y Bélgica, pero a medida que CIRED ha crecido en tamaño e importancia, la conferencia ahora visita una sede europea diferente cada dos años.

Desde 2008, se han celebrado talleres CIRED entre las conferencias, centrándose en un tema específico de la distribución eléctrica. El acrónimo «CIRED» proviene del Congrès International des Réseaux Electriques de Distribution (Congreso Internacional de Redes Eléctricas de Distribución). Desde abril de 2021, CIRED se ha constituido como una asociación internacional sin fines de lucro.

Compártelo

Conoce más sobre nuestras noticias relacionadas con los diferentes retos tecnológicos y energéticos que afrontamos desde el ITE.
Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.