El pasado 12 de diciembre tuvo lugar la II Noche de la Energía, un acto celebrado en el marco del congreso EGEC 2025 y en el que se galardonó a los líderes de la transición energética. El ITE, como Centro Tecnológico de la Energía, recibió el premio a la Mejor Entidad de Soporte Tecnológico e Innovación por su papel clave en facilitar la adopción de soluciones avanzadas y sostenibles en el sector. Ignacio Casado, director de Marketing y Comunicación del ITE fue el encargado de recoger el galardón.
Este acto sirvió para reconocer también la labor de los profesionales, empresas y entidades que impulsan la transición energética en España y la Comunitat Valenciana.
Los premiados EGEC 2025 fueron: Ander Muelas, de Endurance Motive,que recibió el Premio Empresario del Año por su liderazgo y visión estratégica en el desarrollo de soluciones de almacenamiento en un año, el del apagón, clave para las baterías. Octopus Energy,galardonado por su impacto social, por su implicación ejemplar y solidaridad en la dana.
Por su parte, elPremio a la Innovación recayó en Genia Global Energy, por su capacidad de impulsar tecnologías disruptivas que transforman el sector. Blanca Losada, representando a AEMENER, recibió el Premio Transición Equitativa por el trabajo de la asociación en garantizar que la transición energética sea justa e inclusiva. Y, por último, GREENE Enterprise fue reconocida por su impulso a la economía circular y a la energía limpia en la Comunitat Valenciana.
Energy Global Expo&Congress (EGEC 2025) se celebró entre los días 11 y 13 de noviembre junto con Ecofira, Efiaqua, Laboralia y Eco Chemical Solutions, ferias destinadas a mostrar soluciones innovadoras en economía circular, energías renovables, tratamiento de residuos, gestión del agua y salud laboral.
El acto de inauguración contó con la presencia del nuevo vicepresidente segundo del Consell y Conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana y de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, junto con la Consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, y el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, acompañados por los presidentes de los distintos comités organizadores, así como representantes institucionales, que pusieron en valor el papel fundamental de Feria Valencia como plataforma estratégica para el avance hacia un modelo estratégico más sostenible.