Esta mañana ha tenido lugar en la sala Neptuno de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), la jornada/visita ecosistema ITE al puerto de Valencia –con empresas asociadas a ITE-, en el marco del Acuerdo Estratégico de Colaboración en el ámbito energético que el Centro Tecnológico de la Energía (ITE) mantiene con la Fundación Valenciaport y la APV, el cual tiene como objetivo impulsar iniciativas y actividades dirigidas al desarrollo e implantación de nuevas fuentes de energía y tecnologías en el entorno portuario, promoviendo una gestión más eficiente de los recursos, la creación de sinergias y un impacto significativo en el ecosistema de innovación de la Comunidad Valenciana.
La jornada ha dado comienzo con la bienvenida a los asistentes por parte del presidente de la APV, Aurelio Martínez, y la directora del ITE, Marta García Pellicer. En cuanto a las empresas asociadas a ITE, han asistido I+D Electric, Iberdrola, Auditesa, GDES, Elecnor, Tera, Abervian y Atersa, las cuales han presentado sus soluciones y productos para explorar oportunidades de colaboración en proyectos de innovación en temas como OPS, electrificación de aplicaciones de movilidad, producción y almacenamiento de energía, gestión inteligente de redes, etcétera.
Como ha manifestado la directora del ITE: «ITE y la APV trabajamos conjuntamente para establecer un diálogo estratégico, continuo y estructurado que nos permita identificar necesidades, retos, oportunidades e iniciativas en innovación, formación y desarrollo empresarial; también impulsamos el desarrollo de proyectos innovadores y la incorporación de nuevas tecnologías en el ámbito energético, y fomentamos la participación de las empresas de la Comunidad Valenciana -en especial las asociadas al ITE y las vinculadas al entorno portuario-, en los planes estratégicos de transformación y transición hacia el futuro del puerto».
El acto se ha planteado con tres objetivos centrales: dar a conocer a las empresas asociadas al ITE los principales retos y necesidades de la APV y de los puertos de Valencia, Sagunto y Valencia; mostrar el potencial de las soluciones, productos y servicios que ofrece el ecosistema de innovación de ITE, como respuesta a esos retos; favorecer nuevas oportunidades de colaboración y negocio, entre las empresas asociadas a ITE y el entorno portuario, con el foco puesto en la transformación energética del sector.
La jornada ha finalizado con una interesante espacio de diálogo para explorar posibles sinergias y líneas de colaboración en el marco del Acuerdo Estratégico (ITE-FV-APV), así como una visita guiada a las instalaciones del Puerto de Valencia, donde se han dado a conocer algunos de sus proyectos en marcha.