Descripción
El proyecto RECUBIC desarrolla una estrategia innovadora para valorizar residuos de cuero posindustriales mediante pirólisis, un proceso termoquímico que permite transformarlos en productos de alto valor añadido: carbones porosos ricos en nitrógeno, bioaceites con potencial técnico o químico, y gas de síntesis con aplicaciones energéticas. Esta propuesta busca sustituir prácticas contaminantes como el vertido o la incineración, avanzando hacia un modelo de economía circular.
Desde la investigación se trabaja en la identificación, caracterización y tratamiento óptimo de estos residuos, con el fin de maximizar la calidad y aplicabilidad de los productos obtenidos. Los carbones generados muestran interés en filtración, almacenamiento energético y procesos ambientales, mientras que el gas y el aceite serán evaluados para su aprovechamiento en sectores estratégicos.
El proyecto contempla además la validación técnica de estos productos en sectores como el energético, agrícola y del calzado, así como la transferencia industrial de los resultados.
Finalmente, la validación en entornos reales por parte de empresas colaboradoras garantizará la aplicabilidad de los desarrollos, consolidando a RECUBIC como una iniciativa clave para generar conocimiento y soluciones sostenibles en el ámbito de la valorización de residuos industriales.
Objetivos
El proyecto tiene como objetivo valorizar residuos posconsumo de la industria del cuero mediante su transformación en biocarbones activados a través de procesos termoquímicos. Estos biocarbones se emplearán en distintos tratamientos ambientales como la captura de CO2, la depuración de aguas residuales, la eliminación de H2S en corrientes industriales, la mejora de compost y la aceleración de procesos de biodegradación.
En el proyecto RECUBIC se abordan los siguientes objetivos específicos:
Financiadores
Resultados