Descripción
El proyecto HEDERA se enfoca en abordar los principales desafíos de los electrolizadores de membrana de intercambio de protones (PEM): el alto coste y la durabilidad limitada. Para ello, busca desarrollar nuevos electrodos más eficientes y resistentes, y al mismo tiempo, crear un modelo predictivo de degradación que se integrará en un algoritmo de optimización para la gestión energética. El objetivo es maximizar la vida útil de los equipos en escenarios operativos reales que incluyen la variabilidad de la integración efectiva y competitiva de energías renovables, como la solar. Se llevarán a cabo pruebas detalladas en monoceldas y se caracterizarán los electrodos para entender los mecanismos de degradación, lo que permitirá desarrollar una herramienta de gestión inteligente que haga más competitivo el hidrógeno renovable.
Objetivos
Incrementar la competitividad, vida útil y sostenibilidad de la tecnología PEM. Para lograrlo, el proyecto se ha dividido en cuatro objetivos específicos:
1) Desarrollar electrodos para electrolizadores PEM con mejores prestaciones, más sostenibles y con mejor comportamiento frente a la degradación;
2) Evaluar su comportamiento y degradación bajo condiciones de uso intensivo y deterioro;
3) Crear un modelo predictivo de degradación basado en los datos obtenidos;
4) Desarrollar y validar un algoritmo de optimización multicriterio que integre dicho modelo de degradación en los sistemas de gestión energética, lo que permitirá tomar decisiones operativas para prolongar la vida del equipo y minimizar el coste del hidrógeno.
Financiadores

Resultados
Generación de nuevo conocimiento y herramientas tecnológicas para la industria del hidrógeno.