Descripción
El proyecto ESOSTEX tiene como objetivo desarrollar herramientas para evaluar la sostenibilidad ambiental, social y económica de productos textiles al final de su vida útil. Mediante la colaboración entre centros tecnológicos, empresas y entidades académicas, se busca fomentar la transparencia en la cadena de valor, facilitar el cumplimiento de normativas europeas y promover la innovación hacia modelos más sostenibles.
En un contexto de crisis climática y avance de la economía circular, ESOSTEX pretende transformar el sector textil —uno de los más contaminantes— adaptando sus procesos para minimizar el impacto ambiental. Ante la dificultad de reciclar residuos textiles debido a su heterogeneidad, se plantea su valorización energética mediante procesos termoquímicos, obteniendo biocarbón, bioaceite y un gas de síntesis rico en hidrógeno. Este gas se utilizará en pilas de combustible de óxido sólido (SOFC) para generar energía eléctrica limpia.
El proyecto también incluye un análisis detallado de la sostenibilidad, eficiencia y coste energético del proceso, así como la evaluación de su potencial de descarbonización mediante la reducción de emisiones de CO₂. Todo ello en línea con las estrategias europeas como el Pacto Verde y la Estrategia de Textiles Sostenibles y Circulares.
Objetivos
Establecer un sistema integral de indicadores que permita a empresas del sector textil medir y mejorar su desempeño sostenible, favoreciendo la toma de decisiones responsables y alineadas con los principios de la economía circular.
Los objetivos específicos son los siguientes:
Financiadores
Resultados
Los resultados esperados para el proyecto ESOSTEX son: