triangulo icono

I + D + i

Desde el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) tenemos el objetivo de facilitar a las empresas y la sociedad el proceso de transición energética sostenible y eficiente.

AQUAVAL

Desarrollo de soluciones novedosas que fomenten la economía circular y sostenible en los sectores industriales estratégicos valencianos consumidores de agua y generadores de aguas residuales.

Descripción

El proyecto AQUA2VAL es una iniciativa colaborativa entre los institutos tecnológicos AIJU, AINIA, AITEX, INESCOP, ITC, ITE e ITI, así como una serie de empresas tractoras de la Comunitat Valenciana que muestran un interés creciente en temáticas relacionadas con la gestión de residuos, la economía circular, la digitalización y la optimización de la gestión del agua, así como el uso de aguas no convencionales en los procesos productivos o como fuente de energía renovable. La participación de ITE se enfoca en la caracterización de los procesos de degradación de materiales de electrólisis en contacto con agua marina y la obtención eficiente y competitiva de hidrógeno verde a partir de la misma. 

Objetivos

El proyecto tiene como principal objetivo buscar soluciones que se ajusten a las normativas vigentes y que vayan más allá de éstas, anticipándose a un futuro sostenible y de calidad del agua y de los recursos relacionados. ITE tiene como objetivo la validación y utilización de agua desalada para la obtención de hidrógeno verde, buscando:

  • Analizar el impacto y establecer estrategias de mejora de materiales actuales de electrólisis ante uso de agua desalada
  • Alcanzar modelos de balance de planta (BoP) que, junto a estrategias de gestión óptima de la electrólisis, permitan obtener un hidrógeno verde competitivo a partir de agua desalada

Financiadores

No existen documentos

Resultados

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) busca obtener los siguientes resultados a la finalización del proyecto:

  • Caracterización y estrategias de desarrollo de materiales para electrodos que mitiguen la degradación frente al agua salina en la generación de hidrógeno verde
  • Modelo digital y algoritmo de optimización de una planta prototípica de obtención de hidrógeno verde a partir de agua salina, enfocada a minimizar el coste nivelado del hidrógeno (LCOH)

Subvención

179.689,13 €

Expediente

IMDEEA/2025/52

Compártelo

Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.