Las jornadas técnicas “Jardines del Mañana”, celebradas en el marco de Iberflora 2025 en Feria Valencia, reunieron a especialistas y entidades de referencia en el ámbito del paisajismo, la jardinería y la gestión sostenible de espacios verdes. Organizadas por la Federación Española de Empresas de Jardinería (FEEJ), las sesiones ofrecieron un espacio de reflexión y debate sobre el papel de la innovación tecnológica en la transformación de las ciudades hacia modelos más resilientes, inteligentes y sostenibles.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) participó en la jornada “Biosensores inteligentes para estrés en plantas”, en la que Laura García Carmona, responsable del área de biosensores y biopilas, presentó cómo la biosensórica vegetal permite monitorizar en tiempo real el estado fisiológico de las plantas y anticipar situaciones de estrés hídrico o ambiental para gestión de recursos. Estas tecnologías, desarrolladas en el ITE, abren nuevas posibilidades para optimizar el mantenimiento de zonas verdes, reducir el consumo de agua y energía, y promover una gestión más eficiente de los ecosistemas urbanos.
Durante la mesa de debate posterior, el ITE destacó la importancia de integrar la biotecnología y la digitalización en la gestión de los espacios verdes, como herramienta clave para avanzar hacia una jardinería más sostenible, conectada y basada en datos. La participación del Instituto reafirma el compromiso con la innovación aplicada al medio ambiente y su papel como agente tecnológico al servicio de las empresas para la transición ecológica.