ITE acoge un nuevo foro de Consejeros de REDIT con una ponencia del CFO de PowerCo sobre el posicionamiento de Valencia como hub tecnológico y energético de referencia en el sur de Europa

REDIT celebra un nuevo foro de consejeros con cerca de 50 asistentes del ámbito empresarial e institucional.

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado un nuevo Foro de Consejeros, acción para la que cuenta con el apoyo de Caixa Popular, en el que se han dado cita presidentes y directores de los centros tecnológicos, empresarios que forman parte de los consejos rectores de los centros así como autoridades públicas y representantes de asociaciones empresariales para debatir sobre el presente y el futuro del sector energético y tecnológico valenciano.

El evento, se ha celebrado en las instalaciones del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) en Paterna y ha sido inaugurado por Fernando Saludes, presidente de REDIT, y Miguel Rivas, presidente de ITE y vicepresidente de REDIT.

En su intervención, Saludes ha subrayado la importancia de este tipo de foros como espacios para “compartir visión y fortalecer la colaboración, así como la búsqueda de nuevas oportunidades y proyectos”.

“El objetivo-ha comentado el presidente de REDIT-es seguir aumentando nuestro impacto económico y social que se cuantifica actualmente en 775,5 millones de euros de aportación al PIB regional, la creación de más de 16.000 empleos directos e indirectos y un retorno social de 16,48 euros”.

Tras la apertura, Miguel Rivas, presidente de ITE, agradeció a los asistentes su participación y subrayó el valor de la cooperación tecnológica en un momento clave para la transición energética.

“Desde el ITE ofrecemos una visión transversal que conecta con todos los sectores. La energía es el hilo conductor de la transformación industrial, digital y ecológica. Contamos con la única planta piloto de la Comunidad Valenciana que cubre toda la cadena de valor de las baterías y ofrecemos formación altamente especializada en esta materia. Todo ello nos ha posicionado como socio tecnológico estratégico de las industrias en almacenamiento energético, tanto en el ámbito estacionario como en el de la movilidad. Desde ITE trabajamos para que la Comunitat Valenciana sea un referente europeo en energía sostenible, movilidad eléctrica y almacenamiento.”, apuntó Rivas.

El acto continuó con una mesa de diálogo en la que participaron Fernando Saludes y Javier Rivera, Chief Financial Officer (CFO) de PowerCo Battery Spain, filial del grupo Volkswagen. Rivera expuso las claves financieras y estratégicas del proyecto de la gigafactoría de baterías de Sagunto, una inversión de más de 3.000 millones de euros que generará más de 3.000 empleos directos y situará a la Comunitat Valenciana como un eje fundamental de la electrificación del automóvil en Europa.

Durante el coloquio, todos coincidieron en destacar la oportunidad que este proyecto representa para la región, no solo por su dimensión industrial, sino también por su capacidad para atraer talento, fortalecer la cadena de valor local y consolidar el posicionamiento de Valencia como hub tecnológico y energético de referencia en el sur de Europa.

La jornada concluyó con un vino de honor, que permitió a los asistentes seguir intercambiando impresiones y reforzar la red de colaboración entre empresas, centros tecnológicos e instituciones.

Compártelo

Conoce más sobre nuestras noticias relacionadas con los diferentes retos tecnológicos y energéticos que afrontamos desde el ITE.
Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.