Desayuno Tecnológico: Cómo afecta el Reglamento UE a la comercialización de baterías

jornada baterías

El nuevo Reglamento de baterías y sus residuos deroga la anterior Directiva 2006/66/CE relativa a las pilas y acumuladores, estableciendo un nuevo marco jurídico más coherente con el resto de las normativas y políticas de la Unión.

En esta sesión hablaremos de las claves principales del nuevo Reglamento con relación a la nueva categoría de baterías además de los requisitos de sostenibilidad, seguridad, etiquetado e información que deberán cumplir todas las baterías que se vayan a introducir en el mercado.

A quién va dirigido:

Fabricantes de baterías, representantes autorizados, importadores, distribuidores, prestadores de servicios logísticos o cualquier otra persona física o jurídica que esté sujeta a obligaciones con respecto a la fabricación de baterías, su comercialización o introducción en el mercado, también en línea, o su puesta en servicio.

Agenda:

9:30 – Recepción de asistentes y bienvenida.

9:45 – Mesa Redonda: Cómo afecta el reglamento UE a la comercialización de baterías

  • Isabel Ferrer, Energy Storage System Dismuntel.
  • Carla González, Public Affairs Senior Expert PowerCo.
  • Jean François Picard, Amara Net Zero.
  • Domingo Jesús López Alvarez, director General Tera Batteries Recycling
  • Juan Gilabert, Responsable Línea Ingeniería de Baterías ITE.

      Modera: Paloma López, Desarrollo de Negocio Área Baterías ITE.

10:45 – Ruegos y preguntas.

11:00 –11:30 Café – Networking

11:30 – 12.30 Soluciones y retos proyectos: Sosbat, Promobat y Recilion

  • Pitch Sosbat con empresas colaboradoras: Radiadores Ordoñez, Aktrion, Proleone Bussines, Colortec y Esmalglasl.
  • Pitch Promobat con empresas colaboradoras: Industrias Alegre, Modular Battery, TSE Technology Solutions y Cramik.
  • Pitch Recilion con empresas colaboradoras: Desguace Cortés y Tera Batteries Recycling

 

12:30 – 13:00 Visita Laboratorios:

  • Circular CARBÓN
  • Battery Lab

 

13:00 Fin

Organiza:

Financiado por:

Inscríbete

Información básica sobre protección de datos: Instituto Tecnológico de la Energía («ITE»), con domicilio en Parque Tecnológico de Valencia (Avenida Juan de la Cierva 24, 46980, Paterna, Valencia, España) tratará sus datos personales [Inscríbete: identificativos y de contacto] en calidad de responsable del tratamiento, para gestionar su inscripción y asistencia al webinar que ITE está organizando. Al hacer click en el botón [Inscríbete “enviar”], aceptas que tratemos tus datos para este fin. De forma adicional, si lo consientes, ITE te enviará comunicaciones comerciales (Newsletter) sobre sus productos y servicios, incluyendo información sobre próximos eventos que organice. ITE llevará a cabo este tratamiento siempre y cuando haya obtenido su consentimiento previo y expreso para ello. Tenga en cuenta que ITE no cederá sus datos a terceros, salvo en aquellos casos en los que la ley lo exija. Podrá revocar su consentimiento en cualquier momento, sin que ello le perjudique la relación que mantiene con ITE. Asimismo, podrá acceder, rectificar, suprimir, pedir la portabilidad de sus datos, limitar y oponerse a algunos tratamientos, dirigiendo una comunicación a: protecciondedatos@ite.es. Más información en https://www.ite.es/politica-de-privacidad/.

Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.