triangulo icono

I + D + i

Desde el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) tenemos el objetivo de facilitar a las empresas y la sociedad el proceso de transición energética sostenible y eficiente.

MODECEL

Modelado Digital Energético para fomentar el uso racional de la energía en Comunidades Energéticas

Descripción

El proyecto MODECEL tiene como finalidad el desarrollo de soluciones orientadas a realizar un uso más eficiente de la energía a nivel de edificios en entornos urbanos, y en comunidades energéticas, en particular, abarcando para ello tres niveles de actuación: (1) recubrimientos para mejorar el aislamiento térmico de la envolvente, (2) metodología basada en modelado digital orientada al diagnóstico y evaluación energética del edificio, (3) gestión energética colectiva. 

Con este propósito, ITE trabaja en el desarrollo de: 

  • Estudio de actuaciones y medidas de eficiencia energética pasivas y activas que se pueden realizar en edificios en función de diferentes modelos de comunidad energética y simulación de escenarios de descarbonización aplicables.
  • Definición detallada de metodología para el diagnóstico y evaluación energética, concretando los parámetros analizados y las métricas calculadas en cada uno de ellos, así como los flujos de información, teniendo como base los escenarios previamente caracterizados.  
  • Definición de requerimientos de diseño y desarrollo de sistema de gestión energética colectiva (CEMS), que permitirá concienciar a los miembros de tipo residencial de una comunidad sobre el uso que hacen de la energía con el fin último de promover cambios comportamentales que contribuyan a lograr los objetivos medioambientales y energéticos marcados a nivel comunidad.

Objetivos

Favorecer el uso eficiente de la energía en comunidades energéticas a través del desarrollo y validación de diferentes soluciones centradas en la rehabilitación y gestión energética de edificios. Se busca promover el desarrollo de soluciones que permitan mejorar el ahorro energético de los edificios e identificar qué medidas adicionales pueden ser adoptadas para lograrlo.

Financiadores

Descargas

Entregables de Proyecto
No existen documentos

Resultados

  • Evaluación del uso de revestimientos aislantes de origen natural en el comportamiento térmico de edificios.
  • Estudio de potenciales medidas de eficiencia energética centradas en edificios particularizadas al contexto de comunidad energética.
  • Definición de una metodología basada en simulación para el diagnóstico y evaluación energética de edificios
  • Desarrollo de un sistema de gestión pasiva de la energía colectiva

Resultados 2022

  • Definición de requerimientos para la solución de diagnóstico y evaluación energética de edificios y alcance de la metodología.
  • Definición de catálogo de medidas de mejora de la eficiencia energética e identificación de escenarios de análisis a nivel residencial y terciario.
  • Modelado y simulación de escenarios de descarbonización de los edificios para la identificación de soluciones prioritarias.
  • Definición de requerimientos de diseño de la solución de sistema de gestión energética colectiva (CEMS) e inicio de fase de desarrollo de la herramienta, así como de la algoritmia para la caracterización energética del usuario.

Resultados 2023

  • Metodología basada en modelado y simulación para el diagnóstico y evaluación energética de edificios.
  • Estudio de potenciales medidas de eficiencia energética y variables influyentes aplicables a edificios de tipología residencial y terciario, evaluación de su impacto y priorización.
  • Modelo de caracterización del consumo energético.
  • Modelo de optimización y servicio de cálculo de coeficientes de reparto dinámicos
  • Herramienta de gestión pasiva de energía colectiva CEMS (App+web)

Subvención

193.091,72€

Expediente

IMDEEA/2022/40

Compártelo

Descarga de pdf

Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.