El mercado de vehículos eléctricos (VE) crece a gran velocidad. Conocer su infraestructura de recarga y los estándares de interoperabilidad es clave para adaptarse a este cambio. El uso de protocolos como OCPP, OSCP y OCPI permite que los VE se carguen en cualquier punto de forma eficiente y segura. Entender estos sistemas es esencial para el desarrollo del sector. La recarga inteligente permite una mejor gestión de la energía, integrando fuentes renovables y reduciendo costos. Esto contribuye a la transición hacia un sistema energético más sostenible.
Modalidad:
Inicio:
Duración:
Precio:
Descuento del 10% a los asociados al Centro Tecnológico de la Energía.
Posibilidad de bonificación del coste del curso mediante FUNDAE.
El curso tiene como objetivo capacitar a los participantes en los conceptos clave de interoperabilidad y recarga inteligente en vehículos eléctricos (VE), con un enfoque en los protocolos de comunicación, normativas y tendencias actuales del sector.
Dirigido a:
Profesionales del sector energético, automotriz y tecnológico, ingenieros, técnicos y gestores de movilidad eléctrica y cualquier persona que quiera formar parte del cambio.
Metodología:
Clases en streaming a través de una plataforma virtual habilitada para ello, donde el alumno seguirá en directo las sesiones con grandes profesionales del sector.
Descuentos a los asociados del Centro Tecnológico de la Energía.
Posibilidad de bonificación del coste del curso mediante FUNDAE.
Titulación
Realizada y superada la prueba de evaluación final, se obtendrá un certificado de aprovechamiento expedido por el Instituto Tecnológico de la energía acreditando la realización y los conocimientos adquiridos.
Subscribe and don't miss out on all the latest news
Don’t miss anything in innovation and technology for companies, receive all our news.