Curso de especialización en comunidades energéticas

En este curso estudiaremos las comunidades energéticas, como una nueva forma de organización, operación y funcionamiento energético que integra todo tipo de tecnologías renovables de energía, almacenamiento, movilidad sostenible, así como también presenta nuevos retos y modelos de negocio, que ayudará a promotores, profesionales, empresas y público en general a orientarse en este término que integra la participación ciudadana en el proyecto energético en evolución.

Presentación

En este curso abordaremos la transformación del sistema energético tradicional hacia modelos más sostenibles, descentralizados e inteligentes, donde el usuario deja de ser un simple consumidor para convertirse en un actor clavedentro del ecosistema energético. Analizaremos cómo esta transición impulsa nuevas formas de producción, consumo y gestión de la energía, así como la importancia de fomentar una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones energéticas.

Durante el desarrollo del curso se tratarán temas fundamentales como:

  • Autoconsumo energético, con especial atención a la energía solar fotovoltaica y las posibilidades de generar, consumir y compartir energía de forma local.
  • Sistemas de almacenamiento, como las baterías domésticas e industriales, que permiten una gestión más eficiente de la energía generada.
  • Movilidad sostenible, incluyendo el papel de los vehículos eléctricos, las infraestructuras de recarga y su integración en la red eléctrica.
  • Gestión energética inteligente, mediante el uso de tecnologías digitales y plataformas que optimizan la eficiencia, el ahorro y el uso responsable de la energía.
  • Comunidades energéticas, como modelos colaborativos que promueven el empoderamiento de ciudadanos, empresas y administraciones en la producción y gestión conjunta de energía.

Para dar soporte a este profundo cambio, el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) propone una oferta formativa innovadora y especializada, orientada a capacitar a los futuros profesionales del sector energético. Esta formación responde a las nuevas demandas del mercado laboral, ofreciendo conocimientos técnicos, normativos y estratégicos en áreas clave.

Modalidad:

Online

Inicio:

22 September 2025

Duración:

16 h - Del 22 de septiembre al 02 de octubre de 2025, de 09:30 a 12.30h

Precio:

240 € + IVA - (10% descuento socios ITE)

Posibilidad de bonificación del coste del curso mediante FUNDAE. La tramitación de la bonificación deberá gestionarla la propia empresa o se la podemos gestionar nosotros de manera gratuita.

Objetivos

Dar a conocer al alumno los aspectos regulatorios y técnicos ligados a la creación de comunidades energéticas y a los proyectos que se pongan en marcha bajo este modelo energético.

Dirigido a:

  • Comunidades de Regantes
  • Comunidades Energéticas
  • Instaladores Eléctricos
  • Personal técnico de Ayuntamientos
  • Oficinas técnicas para redacción de proyectos o memorias para este tipo de instalaciones
  • Departamento comercial de empresas fabricantes o suministradores de material y/o montajes eléctricos
  • Titulados Universitarios (Ingenieros, Arquitectos, etc.) que quieran introducirse en el campo de las EERR

 

 

Metodología:

Clases en streaming a través de una plataforma virtual habilitada para ello, donde el alumno seguirá en directo las sesiones con grandes profesionales del sector.

Dirigido a:

  • Comunidades Energéticas
  • Instaladores Eléctricos
  • Personal técnico de Ayuntamientos
  • Oficinas técnicas para redacción de proyectos o memorias para este tipo de instalaciones
  • Departamento comercial de empresas fabricantes o suministradores de material y/o montajes eléctricos
  • Titulados Universitarios (Ingenieros, Arquitectos, etc.) que quieran introducirse en el campo de las EERR

Programa

  • Estado actual y análisis regulatorio nacional y europeo en torno a las comunidades energéticas.
  • Diferencia entre concepto, proyecto y figura jurídica.
  • Autoconsumo colectivo fotovoltaico
    • Aspectos regulatorios
    • Aspectos técnicos
  • Redes de calor
    • Aspectos regulatorios
    • Características del municipio para potenciar la implantación de redes de calor
    • Aspectos técnicos (tipos de tecnologías)
  • Movilidad sostenible
    • Infraestructura de recarga: Tipos y gestionabilidad
    • Modelos colectivos de movilidad sostenible
  • Soluciones de eficiencia energética
  • Actividades energéticas todavía no reguladas o no completamente: Mercados locales P2P, participación en servicios de balance, mercados locales de flexibilidad
  • Importancia de la figura del agregador independiente

Ayudas

Posibilidad de bonificación del coste del curso mediante FUNDAE. La tramitación de la bonificación deberá gestionarla la propia empresa o se la podemos gestionar nosotros de manera gratuita.

Titulación

Una vez finalizado el curso y superado el requisito mínimo de asistencia del 70% obtendrás el certificado de asistencia expedido por el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE).

Inscríbete

Información básica sobre protección de datos: Instituto Tecnológico de la Energía («ITE»), con domicilio en Parque Tecnológico de Valencia (Avenida Juan de la Cierva 24, 46980, Paterna, Valencia, España) tratará sus datos personales [Inscríbete: identificativos y de contacto] en calidad de responsable del tratamiento, para gestionar su inscripción y asistencia al webinar que ITE está organizando. Al hacer click en el botón [Inscríbete “enviar”], aceptas que tratemos tus datos para este fin. De forma adicional, si lo consientes, ITE te enviará comunicaciones comerciales (Newsletter) sobre sus productos y servicios, incluyendo información sobre próximos eventos que organice. ITE llevará a cabo este tratamiento siempre y cuando haya obtenido su consentimiento previo y expreso para ello. Tenga en cuenta que ITE no cederá sus datos a terceros, salvo en aquellos casos en los que la ley lo exija. Podrá revocar su consentimiento en cualquier momento, sin que ello le perjudique la relación que mantiene con ITE. Asimismo, podrá acceder, rectificar, suprimir, pedir la portabilidad de sus datos, limitar y oponerse a algunos tratamientos, dirigiendo una comunicación a: protecciondedatos@ite.es. Más información en https://www.ite.es/politica-de-privacidad/.

Otros cursos disponibles

Conoce más nuestros sobre nuestros cursos especializados con profesores altamente cualificados y mediante con un enfoque 100% práctico. 
14
Oct25
Dotar al alumno de conocimientos sobre el vector energético del hidrógeno, y sus aplicaciones en distintas áreas de los combustibles renovables.
Logo
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.