Logo

Webinar Almagrid. Impulso nacional a las tecnologías avanzadas para almacenamiento de energía e integración de renovables en la red eléctrica

 

Presentación

9:30-9:45 H. APERTUTA a cargo de ITE

9:45-10:00 Contexto: retos de la integración masiva de tecnologías de generación renovable en la red eléctrica. Eugenio Dominguez vicepresidente AEPIBAL.

10:00-10:15 H. Perspectiva y evolución de las baterías en el mercado según aplicación, Igor Cantero BATIQ.

10:15-10.45 H.- Tendencias en nuevos materiales para baterías. ITE (resultados Almagrid). Leire Zubizarreta y Sebastián Llopis.

10:45-11 H. Sostenibilidad medioambiental de las baterías. D. Jens Peters. Universidad de Alcalá de Henares (UAH).

11:11:30H Coloquio

¿Cómo acelerar la integración de las renovables en los sistemas de red eléctrica?

 MODERA ITE

  • AEPIBAL. Eugenio Dominguez vicepresidente AEPIBAL
  • Ponente Regulación. Marta Castro, directora de Regulación de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica. Aelec.
  • Ponente tecnológico.Óscar Miguel Crespo, CIDETEC.

 

Modalidad:

Online - webinar GRATUITO

Inicio:

28 abril 2023

Duración:

9:30 - 11:30

Precio:

Gratuito

Objetivos

El objetivo de este webinar es profundizar en las tecnologías más punteras en el ámbito del almacenamiento energético, tomando como referencia el proyecto de I+D+i, ALMAGRID, una alianza de cuatro centros de investigación tecnológica con alto grado de especialización y excelencia en el sector energético. Esta red, reconocida por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) como Red de Excelencia Cervera, formada por ITE, Circe, Tekniker y Cidetec Energy Storage. Cada centro ha trabajado en diferentes fases de la cadena del valor de las baterías, ITE concretamente, en la innovación de nuevos materiales y componentes.

Por tanto, otro objetivo de este webinar es dar difusión a los resultados que ha logrado ITE durante los años de investigación del proyecto.

Programa

El webinar tendrá lugar en formato digital el 28 de abril de 9:30 a 11:30h, dos horas en las cuales se contextualizará los retos existentes de la integración masiva de tecnologías de generación renovable en la red eléctrica. También será interesante el apartado dedicado la perspectiva y evolución de las baterías en el mercado según aplicación.

Por otro lado, ITE detallará los resultados obtenidos en el proyecto ALMAGRID y expondrá cuáles son las principales tendencias en nuevos materiales para baterías. Aspecto también importante y que se abordará en este webinar es la sostenibilidad medio ambiental de las baterías. El acto acabará con un coloquio.

Otros webinars disponibles

Conoce más nuestros sobre nuestros cursos especializados con profesores altamente cualificados y mediante con un enfoque 100% práctico. 
No se han encontrado más cursos

Inscríbete al Webinar

Para acceder al webinar, haz clic en el botón inferior y te redireccionará a la plataforma «Webex» donde podrás visualizar el contenido deseado.