Logo
triangulo icono

Ayudas

Desde ITE podemos ayudarte a acceder a algunas ayudas que te faciliten el acceso a los proyectos de innovación que necesita tu empresa. Se trata de subvenciones que te ayuden a mejorar tu desarrollo tecnológico.
TransMisiones 2023
TransMisiones 2023
Objeto

Financiación de proyectos ejecutados en colaboración por agrupaciones de empresas (en adelante, agrupación CDTI) que se enmarquen en una actuación coordinada de I+D en el marco de la iniciativa TransMisiones 2023, en la que colaboran 2 agrupaciones diferentes, 1 formada por empresas y otra formada por organismos de investigación y de difusión de conocimiento (en adelante, agrupación AEI).

El proyecto ejecutado por la agrupación AEI será financiado por la AEI en la convocatoria 2023 de ayudas a proyectos de investigación en líneas estratégicas en colaboración entre organismos de investigación y difusión de conocimientos en el marco de la “Iniciativa TransMisiones 2023”.

 

Las seis misiones identificadas son:

  1. Contribuir al desarrollo de una industria avanzada y competitiva explotando las posibilidades de tres tecnologías profundas: Inteligencia Artificial (IA), incluyendo el Machine Learning (ML), nuevos materiales y biotecnología industrial.
  2. Impulsar la seguridad de la información y la ciberseguridad en la industria y la economía española.
  3. Contribuir a la transición energética en España y al desarrollo de las energías del siglo XXI.
  4. Impulsar el desarrollo de un sector agroalimentario y ganadero avanzado, sostenible y preparado ante el cambio climático y que realiza un uso relevante de herramientas biotecnológicas.
  5. Impulsar una gestión avanzada de los Recursos Hídricos.
  6. Impulsar nuevos sistemas para la prevención y lucha contra incendios forestales basados en el uso de tecnologías avanzadas.

 

Información General
Beneficiarios

Agrupaciones sin personalidad jurídica propia, de empresas válidamente constituidas en el Registro Mercantil, que no estén en situación de crisis, y con residencia fiscal en España. Es obligatoria la subcontratación de al menos un OPI.

 

Tamaño de la agrupación beneficiaria: cada agrupación debe estar constituida por un mínimo de 3 y un máximo de 8 empresas; al menos 2 de ellas deberán ser autónomas entre sí.

Composición de la agrupación: la empresa representante de la agrupación CDTI, deberá tener la consideración de gran empresa o mediana, y, al menos, 1 de los socios deberá ser una pequeña o mediana empresa (pyme).

Presupuesto y cuantía de la ayuda

El presupuesto máximo de esta convocatoria es de 70.000.000€.

los proyectos subvencionables deberán tener un presupuesto elegible mínimo de 3.000.000 € y un presupuesto elegible máximo de 10.000.000 €.

El presupuesto elegible mínimo por empresa será de 175.000 €.

Distribución presupuestaria por años: los proyectos deberán tener una distribución equilibrada del presupuesto a lo largo de la duración del proyecto.

Peso de las actividades de investigación industrial: el porcentaje en el presupuesto elegible deberá ser, al menos, del 5%.

Actuaciones incentivables

Duración: los proyectos tendrán una duración de 3 o 4 años deberán ser plurianuales. La fecha de inicio de los mismos será el 1 de enero de 2024.

Tamaño de la agrupación beneficiaria: cada agrupación debe estar constituida por un mínimo de tres y un máximo de ocho empresas; al menos dos de ellas deberán ser autónomas entre sí.

Composición de la agrupación: la empresa representante de la agrupación CDTI, deberá tener la consideración de gran empresa o mediana, y, al menos, uno de los socios deberá ser una pequeña o mediana empresa (pyme)

 

Características de la ayuda       

  • Las ayudas de esta convocatoria consistirán en subvenciones (a través del CDTI y la AEI).
  • La cuantía individualizada de las ayudas se determinará en función del coste financiable real del proyecto
  • TRL 4 –TRL 7

 

Límites de intensidad:

 

Tipología de proyecto Intensidad máxima  
Pequeña empresa Mediana empresa Gran empresa
Investigación industrial 70% 60% 50%  
a)      Colaboración con empresas o entre una empresa y un organismo de investigación, o

b)    amplia difusión de los resultados.

 

80%

 

75%

 

65%

 
Desarrollo experimental 45% 35% 25%  
a)      Colaboración con empresas o entre una empresa y un organismo de investigación, o

b)    amplia difusión de los resultados.

 

60%

 

50%

 

40%

 

 

El límite de intensidad de ayuda para cada proyecto y beneficiario será una media ponderada en función del reparto de presupuesto entre cada tipo de actividad (investigación industrial o desarrollo experimental) y la intensidad máxima de ayuda que corresponda al beneficiario y a la actividad.

 

Costes elegibles

  1. Costes de personal
  2. Costes de instrumental y material inventariable
  3. Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia, así como los costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva al proyecto.
  4. El gasto derivado del informe realizado por un auditor, hasta 1.500 € por beneficiario y anualidad.

 

Subcontratación

La subcontratación podrá alcanzar hasta el porcentaje máximo del 50% del presupuesto elegible de cada beneficiario

 

Solicitudes

Del  3 de julio al 28 de julio de 2023

Información General
Si quiere aclarar o ampliar esta información, rellene el siguiente formulario: