Logo
triangulo icono

Ayudas

Desde ITE podemos ayudarte a acceder a algunas ayudas que te faciliten el acceso a los proyectos de innovación que necesita tu empresa. Se trata de subvenciones que te ayuden a mejorar tu desarrollo tecnológico.
PERTE VEC II
PERTE VEC II
Objeto

Ayudas a planes de inversión correspondientes a la Sección B del vehículo eléctrico y conectado dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica en el sector del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC).

Información General
Beneficiarios

Entidades con personalidad jurídica propia, legalmente constituidas en España y debidamente inscritas en el Registro correspondiente, que no formen parte del sector público, con actividad principal recogida en la sección B en el anexo I de la convocatoria CNAE2009.

Presupuesto y cuantía de la ayuda

Importe total máximo convocado:

  • subvención 344.424.409,40 €
  • préstamos 215.245.420 €

 

El presupuesto financiable mínimo de proyectos y planes de inversión de la Sección B será:

 

Proyectos de inversión en capacidad según la clasificación definida en el artículo 4.2 de esta orden Presupuesto financiable mínimo de cada proyecto (€)
1.º Equipos originales y ensamblaje (OEM) de vehículos eléctricos o vehículos eléctricos y conectados.  

500.000

2.º Investigación industrial, desarrollo experimento e innovación (I+D+i) en baterías o pilas de combustible destinados a vehículos eléctricos y conectados.  

500.000

3.º Otros componentes esenciales adaptados al vehículo eléctrico y conectado 500.000
4.º Componentes hardware o software del vehículo inteligente 100.000
5.ºComponentes  hardware  o  software necesarios para la conectividad del vehículo eléctrico.  

100.000

6.º Sistemas de recarga de vehículo eléctrico 100.000
7.º Actuaciones para una potencial segunda vida de baterías y otros componentes procedentes de vehículos eléctricos, así como soluciones para su reciclado y el aprovechamiento de sus materias primas  100.000

Límites e intensidad de las ayudas

  • Ayudas de concurrencia no competitiva
  • Podrán ser en forma de subvenciones, préstamos o de una combinación de préstamos y subvenciones.
  • Límites e intensidades máximas de ayuda a los proyectos de los planes de inversión presentados en la sección B:

 

Para cada proyecto y entidad beneficiaria, la financiación total de préstamo nominal más subvención, máximo del 80% del presupuesto financiable, salvo para la línea de ayudas regionales a la inversión que será del 75%

 

 

Tipos de proyectos

% Mínimo del presupuesto financiable en forma de préstamo Límites máximos de cuantía de las ayudas
 

Empresas no PYME

 

Medianas empresas

 

Pequeñas empresas y microempresas

Proyectos de investigación industrial Sin porcentaje mínimo Sin porcentaje mínimo Sin porcentaje mínimo 35.000.000
Proyectos de desarrollo experimental 10,00% Sin porcentaje mínimo Sin porcentaje mínimo 25.000.000
 

Proyectos de innovación enmateria de organización y procesos

 

10,00%

 

5,00%

 

Sin porcentaje mínimo

12.500.000
Proyectos de protección delmedio ambiente  

10,00%

Sin porcentaje mínimo  

Sin porcentaje mínimo

30.000.000
Proyectos de eficiencia energética  

10,00%

 

5,00%

 

Sin porcentaje mínimo

30.000.000
Proyectos de inversión regional  

10,00%

 

5,00%

 

Sin porcentaje mínimo

Importe que resulte del cálculo de importe máximo de la ayuda por  entidad beneficiaria
Proyectos de inversión en favor de las PYME  

No aplica

 

5,00%

 

Sin porcentaje mínimo

8.250.000

 

Intensidades brutas máximas por proyecto y entidad beneficiaria:

 

Tipos de proyectos Intensidades brutas máximas de ayudas en forma de subvención

bruta equivalente a las entidades beneficiarias (por proyecto y entidad)

Empresas no PYME Medianas empresas Pequeñas empresas    y

microempresas

Proyectos de investigación industrial Hasta el 50% del coste subvencionable del

proyecto

Hasta el 60% del coste subvencionable del

proyecto

Hasta el 70% del coste subvencionable del

proyecto

Proyectos dedesarrollo experimental Hasta el 25% del coste

subvencionable del proyecto.

Hasta el 35% del coste

subvencionable del proyecto.

Hasta el 45% del coste

subvencionable del proyecto.

Proyectos de innovación en materia de

organización y procesos

Hasta el 15% del costesubvencionable del proyecto. Hasta el 50% del coste subvencionable del proyecto. Hasta el 50% del coste subvencionable del proyecto.
Proyectos de protección del medioambiente Hasta el 40% del coste subvencionable del

proyecto.

Hasta el 50% del coste subvencionable del

proyecto.

Hasta el 60% del coste subvencionable del

proyecto.

Proyectos deeficiencia energética Hasta el 30% del coste subvencionable del proyecto. Hasta el 40% del coste subvencionable del proyecto. Hasta el 50% del coste subvencionable del proyecto.
Proyectos de inversiónregional Según el Mapa de Ayudas Regionales 2022-2027 para España
Proyectos de inversión enfavor de las PYME No aplica Hasta el 10% del coste subvencionable del proyecto Hasta el 20% del coste subvencionable del proyecto

 

Características de la modalidad de préstamo reembolsable:

  • Importe del préstamo: el importe nominal del préstamo a conceder estará acotado de acuerdo al riesgo vivo acumulado de la entidad con la Dirección General de Industria y Pequeña y Mediana Empresa
  • Plazo de amortización total de 10 años con 3 años de carencia.
  • Préstamos rembolsables al tipo de interés del 2,88%

 

Conceptos financiables

 

B1- I+D+i B2 -Sostenibilidad B3- Ayudas regionales B4 - Inversión favor las PYME
Costes de personal Aparatos y equipos de producción Aparatos y equipos de producción Aparatos y equipos de producción
Costes de instrumental y material Edificación e instalaciones. Edificación e instalaciones Edificación e instalaciones
Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas Activos inmateriales Activos inmateriales Activos inmateriales
Gastos generales Colaboraciones externas
Actuaciones incentivables

Actuaciones elegibles

  • Actuaciones de producción de vehículo eléctrico y conectado a escala industrial, piloto o experimental encuadradas en la sección C – Divisiones 29 y 30 de CNAE2009
  • Actuaciones industriales complementarias a la producción industrial del vehículo eléctrico.
  • Otras actuaciones industriales de producción vinculadas al vehículo eléctrico y conectado.
  • Otras actuaciones de servicios a la industria: esta modalidad engloba actividades de servicios proporcionados directamente a la industria del vehículo eléctrico y conectado
  • Actuaciones de programación y otras actividades relacionadas con la informática, vinculadas al vehículo eléctrico y conectado

Compatibilidad con otras ayudas

La financiación pública total de cada proyecto inscrito en la sección B no podrá exceder del 80% sobre el total del presupuesto que haya sido considerado financiable, o del 75% en caso de que corresponda a la línea de ayudas regionales a la inversión

 

Solicitudes

Del 16/08/2023 al 15/09/2023

Información General
Si quiere aclarar o ampliar esta información, rellene el siguiente formulario: