26 de Enero 2022

El proyecto FAURI, financiado por el Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial, IVACE, ha desarrollado una plataforma de integración de la flexibilidad de los usuarios finales, en la que se integran distintas herramientas de interacción con los mercados eléctricos, basándose en estrategias de gestión activa de la demanda. También integra tecnología blockchain para implementar un mercado local de transacciones puerta a puerta. Complementariamente, el proyecto FAURI también ha estudiado las capacidades técnicas de la tecnología de los sincrofasores (PMU) aplicada en redes eléctricas de distribución.
Este webinar está dirigido a cualquier consumidor energético final y/o agrupación de consumidores: cooperativas eléctricas, parques industriales, comunidades de vecinos, PYMES, Ayuntamientos, así como también a empresas e ingenierías del sector eléctrico.
REGISTRARSEPrograma:
10:00 – 10:10 Inauguración
- D. Ignacio Casado Magro – ITE
10:10 – 10:15 Presentación proyecto FAURI (objetivos):
- D. Pascual Mullor. Técnico del Área de Smart Grids y Algoritmia, ITE
10:15 – 10:30 Resultados y conclusiones del uso de PMUs en redes de distribución:
- D. Mario Montagud. Técnico del Área de Smart Grids y Algoritmia, ITE
10:30 – 10:50 Resultados del piloto y conclusiones de la plataforma de gestión de energía:
- Dª. Pilar Calatayud. Técnica Smart Grids y Algoritmia ITE
10:50 – 11:30 Desarrollo, resultados y conclusiones de la plataforma de mercado P2P:
- D. Julián Romero Chavarro. Técnico del Área de Smart Grids y Algoritmia, ITE
11:30 – 12:00 Coloquio y cierre
Duración: 2 h.
Fecha y hora: de 10 a 12 h – 26 de Enero de 2022
REGISTRARSE