Inteligencia Energética y Percepción Social
-
HABITAT SOSTENIBLE Y CONSTRUCCIÓN 4.0
ITE, junto con REDIT y 7 institutos de la red ha realizado acciones de fomento de la sostenibilidad e innovación en el entorno del hábitat sostenible y la construcción 4.0 con el apoyo de la Dirección General de Innovación Ecológica en la Construcción.. Descripción Según señala la Unión Europea, los edificios son responsables del 40% […]
-
ITE Ejercicio 2021
Descripción ITE como Centro Tecnológico centrado en el entorno energético pretende dar solución a las necesidades de las empresas valencianas a través de la generación de conocimiento de alto valor añadido. Para la consecución de estos fines desde el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) se ha dado apoyo a las actividades de generación de […]
-
ELEKTRA
Descripción El proyecto ELEKTRA busca la implementación de un nuevo proceso de desnitrificación electroquímica de aplicación al tratamiento de corrientes de rechazo persiguiendo el rechazo líquido cero, así como un proceso de ablandamiento previo del agua a tratar y el análisis de optimización y sostenibilidad energética para todo el proceso. Objetivo Desarrollo y validación a […]
-
ITE Ejercicio 2020
Descripción ITE como Centro Tecnológico centrado en el entorno energético busca dar solución a las necesidades de las empresas valencianas a través de la generación de conocimiento de alto valor añadido. Para la consecución de estos fines desde el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) se ha dado apoyo a las actividades de generación de […]
-
DIVERSOS
Descripción El proyecto DIVERSOS se basa en el desarrollo de un sistema inteligente local capaz de enviar consignas de actuación para la supervisión de la red eléctrica. La inteligencia utiliza los datos obtenidos de los equipos ya desplegados y de la sensórica empleada, proporcionando a través de ellos en tiempo real información válida para tomar […]
-
HABITATGE
Descripción HABITATGE 2020, se centra en la investigación y desarrollo de nuevos materiales avanzados en sistemas constructivos que reduzcan la temperatura de edificios y ciudades, así como en la integración de nuevos recursos energéticos utilizando herramientas de digitalización, para contribuir a la eficiencia energética urbana y el confort de sus habitantes. HABITATGE 2020 busca disponer […]
-
DIGIBIO
Descripción El proyecto DIGIBIO desarrolla un sistema digital capaz de captar, tratar y analizar la información de procesos de revalorización de biomasa orientados a la obtención de bioproductos de alto valor añadido sostenibles o bioenergía. De esa manera conseguir una digitalización completa en ese entorno productivo y orientar la analítica de la información a: 1) […]
-
SIDMA
Descripción El proyecto SIDMA se centra en el mantenimiento predictivo de motores eléctricos asíncronos o de inducción, una de las máquinas más utilizadas en la industria. Por un lado, se desarrolla un sistema de detección de fallos basado en la integración de técnicas avanzadas de análisis de corriente y algoritmos de Machine Learning que realizan […]
-
COVSENS
Descripción El proyecto COVSENS nace como iniciativa del ITE para contribuir con su conocimiento en el uso de elementos de reconocimiento biológico para el desarrollo de biopilas y biosensores en la lucha contra la covid-19. COVSENS propone un inmunosensor electroquímico debido a la alta selectividad de esta técnica, que puede lograr detectar concentraciones de virus […]
-
CARCAT
Descripción El proyecto CARCAT implica el desarrollo de catalizadores sostenibles para la obtención de bioenergía. En particular el proyecto desarrollará catalizadores para ser utilizados en la reacción de metanación. Esta reacción utiliza CO2 e H2 para dar lugar a metano que puede utilizarse como fuente de energía en numerosos procesos. Los catalizadores utilizados en el […]