Almacenamiento Energético y Nuevos Materiales
-
DIGICIRCULAR-BATT
Descripción El proyecto tiene como principal objetivo la investigación industrial en materia de gestión de baterías de vehículo eléctrico para la definición de un proceso que integre estos residuos en otros usos energéticos, minimizando su envío a vertedero y dotando de circularidad a estos productos, combinando así dos aspectos de máxima actualidad en el sector […]
-
ELECOUCH
Descripción El diseño y la fabricación de electrodos de baterías de iones de litio es un proceso multidisciplinar que involucra muchos parámetros y variables. Para la obtención de baterías con alta energía no solo se necesita la síntesis de químicas de nueva generación, sino también el estudio y optimización de los procesos involucrados para su […]
-
SIGEN2H2
Descripción Este proyecto persigue establecer las bases tecnológicas de un sistema flexible de producción y almacenamiento de energía renovable reconfigurable, en función de la demanda y la disponibilidad de material de entrada. Se usarán residuos de diferente naturaleza y origen, acondicionados, y se aplicarán tecnologías termoquímicas para su transformación. En el proceso se combinan tecnologías […]
-
ITE Ejercicio 2021
Descripción ITE como Centro Tecnológico centrado en el entorno energético pretende dar solución a las necesidades de las empresas valencianas a través de la generación de conocimiento de alto valor añadido. Para la consecución de estos fines desde el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) se ha dado apoyo a las actividades de generación de […]
-
CATIM
Descripción El proyecto CATIM aborda la síntesis de nuevos materiales estructurados para su uso en cátodos de futura generación en baterías de litio. El desarrollo de los electrodos y con ellos el cátodo marca el potencial de la futura celda, cuyo rendimiento depende fundamentalmente de los materiales electroquímicamente activos. La nueva generación de baterías de […]
-
BioCell-Power
Descripción El proyecto BioCell-Power nace de la necesidad detectada en la sociedad de fuentes de energía capaces de alimentar los dispositivos electrónicos de nueva generación, que se usan tanto en aplicaciones relacionadas con la salud y la medicina deportiva. Así, BioCell-Power aborda el desarrollo de electrodos empleando superficies transductoras flexibles para el desarrollo de (bio)-electrodos […]
-
ELEKTRA
Descripción El proyecto ELEKTRA busca la implementación de un nuevo proceso de desnitrificación electroquímica de aplicación al tratamiento de corrientes de rechazo persiguiendo el rechazo líquido cero, así como un proceso de ablandamiento previo del agua a tratar y el análisis de optimización y sostenibilidad energética para todo el proceso. Objetivo Desarrollo y validación a […]
-
COMPAUTO
Descripción Diseño de un concepto de planta de producción flexible de celdas de Li para automoción basada en la investigación y desarrollo de materiales, la integración tecnológica y la sostenibilidad. Todo ello contribuirá al desarrollo de baterías de nueva generación, las cuales tendrán un impacto fundamental en la transición energética, contribuyendo a la significativa reducción […]
-
SINCLAIR
Descripción El proyecto SINCLAIR pretende mejorar las propiedades de las baterías de ion litio desarrollando ánodos sostenibles basados en Si/C con la técnica de la serigrafía, novedosa en este campo. Además se pretende llevar a cabo la integración y validación de celdas de grafito y Si/C con materiales comerciales, así como el uso de técnicas […]
-
CABCO
Descripción El proyecto CABCO propone abordar la mejora y el desarrollo de materiales de presente y futura generación, como son el NMC811 y el Li-Rich NMC, para su aplicación en baterías de litio. Este reto se plantea mediante dos vías. Por un lado, a través del estudio de distintas rutas sintéticas industrializables para la preparación […]