SURPLUS MALL
Descripción
El proyecto SURPLUS MALL tiene como finalidad el desarrollo de una plataforma web e-commerce orientada a gestionar la comercialización sostenible de excedentes industriales y servicios asociados. Esta plataforma de comercio electrónico pondrá en contacto a empresas generadoras y demandantes de excedentes y terceras partes que apoyen la logística, la gestión y el control, entre otros servicios de valor añadido tales como asesoramiento técnico-legal o I+D.
La plataforma promueve un modelo sostenible e innovador orientado a favorecer conexiones intersectoriales entre todos los agentes involucrados en las acciones de compra-venta y gestión de residuos industriales, fomentando las prácticas de simbiosis industrial y potenciando el mercado de materias primas secundarias.
Este nuevo modelo de negocio, alineado con las estrategias europeas en producción sostenible y economía circular, facilitará la valorización y reintroducción de excedentes y materiales residuales en las cadenas de valor productivas con la consecuente reducción del impacto ambiental asociado al ciclo de vida de los productos y la mejora de la competitividad de las empresas.
Objetivo
La primera fase de desarrollo se orienta al análisis de la demanda, viabilidad e impacto de la plataforma Surplus Mall, orientada a cadenas de valor prioritarias desde el punto de vista de su contribución al cambio climático, concretamente a los sectores químicos y metal. El estudio se centra en dos regiones europeas (Comunidad Valenciana (España) y Emilia-Romaña (Italia)) y los resultados se extrapolan al resto de Europa.
Específicamente, los objetivos son: Analizar la viabilidad de la plataforma SURPLUS MALL; definir el impacto socioeconómico y ambiental esperado; definir, ajustar y validar el modelo de negocio; definir las especificaciones de la plataforma y el diseño inicial.
Durante esta segunda anualidad se lleva a cabo el desarrollo y validación del modelo de negocio, así como se realiza un ajuste del impacto ambiental final esperado.
Este nuevo modelo de negocio, alineado con las estrategias europeas en producción sostenible y economía circular, facilitará la valorización y reintroducción de excedentes y materiales residuales en las cadenas de valor productivas con la consecuente reducción del impacto ambiental asociado al ciclo de vida de los productos y la mejora de la competitividad de las empresas.
La plataforma promueve un modelo sostenible e innovador orientado a favorecer conexiones intersectoriales entre todos los agentes involucrados en las acciones de compra-venta y gestión de residuos industriales, fomentando las prácticas de simbiosis industrial y potenciando el mercado de materias primas secundarias. La plataforma incluye indicadores medioambientales como criterios de decisión clave a la hora de realizar las transacciones, así como fomentará el transporte sostenible de los materiales.
Resultados
Resultados 2017
En la primera fase de desarrollo se han obtenido los siguientes resultados:
- Viabilidad técnica y legal de la implementación de la plataforma a escala nacional (España e Italia) y europea.
- Viabilidad económica basada en análisis de mercado, estudio de demanda y análisis de rentabilidad de diferentes casos de negocio.
- Impacto positivo derivado del uso de la plataforma en términos medioambientales (reducción demanda de materias primas, generación de residuos y emisiones GEI) y socioeconómicos.
- Modelo de negocio orientado a la operación y gestión de la plataforma.
- Definición de requerimientos funcionales y diseño base de desarrollo.
Resultados 2018
En la segunda fase de desarrollo se han obtenido los siguientes resultados:
- Definición del modelo de negocio más factible para la operación y despliegue de la plataforma Surplus Mall, incluyendo análisis de riesgos, estrategia comercial y estudio de rentabilidad.
- Estimación de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero derivadas.
- Contacto con stakeholders dirigido a la demostración de la plataforma en siguientes fases de proyecto.
El proyecto SURPLUS MALL ha sido cofinanciado por la EIT Climate-KIC dentro de la convocatoria Pathfinder 2017 dentro de la temática de “Sustainable Production”.
Fase 1:
El proyecto SURPLUS MALL ha sido cofinanciado por la EIT Climate-KIC dentro de la convocatoria Pathfinder 2017 dentro de la temática de “Sustainable Production”.
Subvención concedida: 12.387,19 €
Proyecto cofinanciado por IVACE a través de los planes de mejora de la actividad y capacidad de I+D fondos GVA para el ejercicio 2017.
Subvención concedida: 4.322,05 €
Fase 2:
El proyecto SURPLUS MALL ha sido cofinanciado por la EIT Climate-KIC dentro de la convocatoria Accelerator 2018 dentro de la temática de “Sustainable Production”.
Subvención concedida: 18.750 €
Para más información: proyectos@ite.es Tel.: 96 136 66 70