RICE2RICE
Descripción
El proyecto RICE2RICE trabaja en paliar la problemática medioambiental y social que provoca la quema de la paja de arroz o incorporación al suelo de la misma en el Parque Natural de L’Albufera tras finalizar la recogida del grano, a través de una mejora en las técnicas de recogida, de reaprovechamiento y revalorización de ésta.
Objetivo
Para paliar esta problemática los objetivos perseguidos son, en primer lugar, buscar una solución a la dificultad técnica de la recogida de la paja de arroz, en segundo lugar dar un valor añadido al residuo de la paja de arroz como biocombustible sólido, y en tercer lugar, analizar el proceso industrial de revaloración óptimo para este escenario y evaluar el uso de las tecnologías idóneas para el aprovechamiento de la paja de arroz desarrollando el diseño de prototipo de las tecnologías seleccionadas. Todo ello acompañado de la evaluación técnica, económica y ambiental del proyecto en conjunto.
De esta forma, se cierra el ciclo de recogida, aprovechamiento de la paja de arroz para volver a integrar el producto obtenido en la misma cadena de valor llegando a un ciclo cerrado de CO2.
Resultados
El resultado principal es el estudio de la viabilidad de uso de la paja de arroz y tratamiento logístico en la Albufera.
El trabajo recoge:
Resultados 2017:
- Análisis de las iniciativas llevadas a cabo hasta el momento para la gestión de la paja de arroz.
- Requisitos legislativos que aplica al entorno del Parque Natural de La Albufera y al cultivo del arroz.
- Análisis del cultivo del arroz y detección de la problemática actual en la gestión de la paja de arroz.
- Definición de las primeras alternativas a la quema y fangueo de la paja de arroz.
- Evaluación inicial de pretratamientos y tecnologías disponibles para la revalorización de la paja de arroz.
Resultados 2018:
- Requisitos legislativos, administrativos y técnicos implicados en la gestión y uso de la paja de arroz.
- Optimización del sistema de recogida de la paja de arroz en los campos de La Albufera
- Estudio del empacado y almacenamiento de la paja de arroz recolectada
- Análisis de las tecnologías de valorización disponibles para la paja de arroz y diseño del prototipo óptimo.
- Selección de la ubicación del almacenamiento de la paja de arroz y tecnología seleccionada, teniendo en cuenta costes asociados.
- Elaboración de un manual de buenas prácticas para la gestión y uso de la paja de arroz en La Albufera
Anualidad: 2017
Expediente: IMDEEA/2017/22
Subvención: 51.472,15 euros
Proyecto financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, IVACE y los Fondos Europeos de Desarrollo Regional FEDER, dentro del programa operativo 2014-2020
Anualidad 2018:
Expediente: IMAMCL/2018/1.
Proyecto financiado a través del Convenio de Colaboración entre el IVACE e ITE para potenciar la actividad y la capacidad de ITE para desarrollar excelencia en materia de I+D independiente, difundir los resultados de las investigaciones realizadas y facilitar e impulsar la transferencia de conocimiento a las empresas de la Comunitat Valenciana.
Ver díptico proyecto Rice2Rice
Noticia vídeo proyecto Rice2Rice Informativos RTVE
Audio: Entrevista a Jessica Calleja – Proyecto Rice2Rice en programa 13 h Com. Val. Rne 09/08/2017
Video Proyecto RICE2RICE
Descargas documentos 2018
Documentos de libre disposición |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Debe identificarse o registrarse para poder descargar los documentos
Para más información: proyectos@ite.es Tel.: 96 136 66 70