ITE Ejercicio 2019
Descripción
ITE como Centro Tecnológico centrado en el entorno energético busca dar solución a las necesidades de las empresas valencianas a través de la generación de conocimiento de alto valor añadido. Para la consecución de estos fines desde el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) se ha dado apoyo a las actividades de generación de conocimiento (I+D independiente) , difusión de los resultados y trasferencia hacia las empresas valencianas a través del convenio firmado en 2019 entre ambas entidades para potenciar la actividad y capacidad del centro.
En este sentido ITE ha centrado su investigación en I+D independente, difusión y transferencia en sus 4 líneas estratégicas que son: Smartgrids, Industria sostenible, movilidad sostenible y transición energéticas.
Línea Estratégica LE-A.- SMARTGRIDS.
Esta línea aglutina desarrollos y proyectos en: Almacenamiento energético, Movilidad eléctrica, Energías renovables, bioenergía, “Energy harvesting”, Nuevos materiales, Planificación, operación, flexibilidad energética, Gestión de recursos y demanda energética, Interoperabilidad, “Smart Devices”, Internet de las cosas, Gestión de activos, Nuevas protecciones, medida y control de redes eléctricas, y finalmente, Bienes de equipo modificados y adaptados a la Industria 4.0 y la gestión de la eficiencia energética.
Línea Estratégica LE-B.- INDUSTRIA SOSTENIBLE
Las aportaciones de ITE en la línea de Industria Sostenible se centran en: la sostenibilidad afecta a aspectos como la eficiencia energética, el mantenimiento preventivo y predictivo, la ecoeficiencia e incluyendo la “ingeniería verde” y “ecología ambiental”. Conceptos como la Industria 4.0, Fabricación Avanzada, Nuevos materiales ecosostenibles y Nuevas técnicas de fabricación, que mejoren la productividad, calidad y eficiencia.
Línea Estratégica LE-C.- TRANSPORTE SOSTENIBLE.
En la línea de transporte sostenible, desde el Instituto se va a continuar avanzando en el desarrollo de desarrollos integrables en estaciones de recarga así como en sistemas de gestión asociados a la misma y su integración con el usuario y la red.
Centrándonos en la movilidad eléctrica, ITE investiga en nuevos materiales para baterías y pilas de combustible con mejores prestaciones, abaratamiento de la tecnología y un alargamiento de su vida. Otro punto es la interoperabilidad con el sistema eléctrico, en este ámbito tanto fabricantes de automoción como del ecosistema eléctrico están analizando e investigando la influencia de este despliegue de vehículos. También se trabaja en el apoyo a la toma de decisiones de flotas sostenible.
Línea Estratégica LE-D.- TRANSICIÓN ENERGÉTICA.
En esta línea se está trabajando en nuevos materiales para uso en almacenamiento energético, bioenergía y energías renovables, nuevos materiales para mejora de rendimiento de infraestructuras energéticas, ciudades y entornos más sostenibles donde haya una mayor penetración de renovables y movilidad limpia y una descontaminación de aguas y aire.
Resultados
Línea Estratégica LE-A.-SMARTGRIDS.
- Desarrollo de la plataforma para la planificación de los sistemas de almacenamiento
- Desarrollo de una plataforma de gestión de la operación para la agregación de los recursos distribuidos
- Estudio sobre la influencia de los sincrofasores en las smartgrids
- Sistema inteligente para la supervisión de la infraestructura eléctrica
- Algoritmo predicción demanda
- Estudio influencia equipos potencia en la red
- Sistema Inteligente de Diagnóstico (SID).
- Servicios de predicción
Línea Estratégica LE-B.- INDUSTRIA SOSTENIBLE
- Metodología de caracterización energético-productiva.
- Herramientas de diagnóstico en motores
- Estudios degradación de materiales aislantes
- Herramienta de autodiagnóstico I4.0
- Piloto digitalización energética
Línea Estratégica LE-C.-TRANSPORTE SOSTENIBLE.
- Módulo de optimización de rutas de uso de vehículos eléctricos.
- Buenas prácticas movilidad en zona alta densidad poblacional y bajos ingresos
- Estaciones de recarga
- Desarrollo de BMS modular
- Herramienta de ayuda a la toma de decisiones de cambio de flotas
- Herramientas predicción de consumos
Línea Estratégica LE-D.-TRANSICIÓN ENERGÉTICA.
- Ciberseguridad Energética.
- Estudio de viabilidad logística última milla con movilidad eléctrica.
- Nuevos materiales para uso en Energy Harvesting: Biopilas; bioánodos
- Materiales para almacenamiento: tintas para el desarrollo de componentes de celda de Li y pila de combustible PEM, membranas, electrolitos,..
- Obtención carbones activos para la purificación de aguas y tratamiento de gases (CO2).
- Estudios para la obtención de biometano
- Grafeno para aplicaciones como sensor.
Estas actuaciones han recibido apoyo a través del convenio de colaboración suscrito en 2019 entre el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) para potenciar la actividad y capacidad de ITE para desarrollar la excelencia en materia de I+D independiente, difundir los resultados de las investigaciones realizadas y facilitar e impulsar la transferencia de conocimiento a las empresas de la Comunidad Valenciana. (IMAMCL/2019/1).
Ayuda concedida: 1.804.809 €
Accede a todos nuestros proyectos desde aquí
Para más información: proyectos@ite.es Tel.: 96 136 66 70