Objetivo
Apoyo a proyectos de investigación precompetitiva en cooperación, liderados por empresas, para conseguir:
- Una investigación relevante que proponga soluciones a desafíos transversales y estratégicos de la sociedad española.
- Mejorar la base del conocimiento y tecnología en la que se apoyan las empresas españolas para competir.
- Estimular la cooperación público privada.
Los proyectos objeto de ayuda de la presente convocatoria serán proyectos de I+D empresarial en cooperación
Las seis misiones identificadas son:
- Reforzar capacidades tecnológicas para la autonomía energética segura y sostenible (fusión, hidrógeno y renovables)
- Impulsar la industria española en la revolución industrial del siglo XXI
- Impulso de un sector agroalimentario más sostenible y adaptado a las nuevas condiciones asociadas al cambio climático gracias a un uso relevante de herramientas biotecnológicas avanzadas.
- Impulsando tecnologías de aplicación en el sector naval que mejoren su competitividad en el siglo XXI.
- Impulso de la sustitución, recuperación y valorización de recursos minerales y materiales estratégicos para la Transición Ecológica.
- Desarrollo y fortalecimiento de un ecosistema de fotónica integrada en España.
Beneficiarios
Agrupaciones de personas jurídicas que puedan llevar a cabo proyectos en cooperación
Presupuesto
Presupuesto máximo de esta convocatoria es de 125.000.000 €
De este presupuesto se destinará un mínimo de 20.000.000 € para las Misiones «PYME».
Características de la ayuda
- Las ayudas de esta convocatoria consistirán en subvenciones.
- La cuantía individualizada de las ayudas se determinará en función del coste financiable real del proyecto
- Límites de intensidad:
Intensidad | máxima | ||
Tipología de proyecto | Pequeña empresa | Mediana empresa | Gran empresa |
Investigación industrial | 70% | 60% | 50% |
Colaboración con empresas o entre una empresa y un organismo de investigación, oamplia difusión de los resultados. | 80% | 75% | 65% |
Desarrollo experimental | 45% | 35% | 25% |
Colaboración con empresas o entre una empresa y un organismo de investigación, oamplia difusión de los resultados. | 60% | 50% | 40% |
El límite de intensidad de ayuda para cada proyecto y beneficiario será una media ponderada en función del reparto de presupuesto entre cada tipo de actividad (investigación industrial o desarrollo experimental) y la intensidad máxima de ayuda que corresponda al beneficiario y a la actividad.
Características de los proyectos
Misiones «Grandes Empresas»:
- Presupuesto elegible mínimo de 4.000.000 € y máximo de 15.000.000.
- Presupuesto mínimo elegible por empresa de 175.000 €.
- Distribución equilibrada del presupuesto a lo largo de la duración del proyecto
- Duración de proyectos plurianuales, inicio 2022 y finalización el 31 de diciembre de 2024 o el 30 de junio de 2025 .
- Investigación industrial mínima del 60% del presupuesto elegible.
- Subcontratación de organismos de investigación de al menos el 20% del presupuesto elegible.
- Agrupación beneficiaria entre 3 y 8 empresas (2 de ellas autónomas). La agrupación ha de estar liderada por una gran empresa y contar con una PYME.
Misiones «PYMES»:
- Presupuesto elegible mínimo de 1.500.000 € y máximo de 3.000.000 €
- Presupuesto mínimo elegible por empresa de 175.000 €.
- La última anualidad deberá representar, al menos, el 20% del presupuesto elegible.
- Distribución equilibrada del presupuesto a lo largo de la duración del proyecto
- Duración de proyectos plurianuales, inicio 2022 y finalización el 31 de diciembre de 2023 o el 31 de diciembre de 2024.
- Investigación industrial mínima del 35% del presupuesto elegible.
- Subcontratación con organismos de investigación de al menos el 15% del presupuesto elegible.
- Agrupación beneficiaria entre 3 y 6 empresas (2 de ellas autónomas). Todas han de ser PYME, lideradas por una Mediana Empresa.
Subcontratación
La subcontratación podrá alcanzar hasta el porcentaje máximo del 50% del presupuesto elegible de cada beneficiario
Solicitudes
Del 22 de junio al 05 de septiembre de 2022
(+) CDTI (+) ConvocatoriaQuedamos a su disposición para aclarar y ampliar esta información en el Dpto. de Operaciones de ITE,
e-mail:operaciones@ite.es Tel.: 96 136 66 70