La Comisión Europea ha aprobado, en virtud de las normas sobre ayudas estatales de la UE, un régimen español por valor de 3 000 millones de euros para apoyar la investigación, el desarrollo y la innovación, así como las medidas de protección del medio ambiente y la eficiencia energética
adoptadas por las empresas en la cadena de valor de los vehículos eléctricos y conectados. El régimen de ayudas ayudará a España a acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible y conectada, sin falsear indebidamente la competencia. Se financiará en parte con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), tras la evaluación positiva de la Comisión del Plan de Recuperación y Resiliencia español y su adopción por el Consejo.
El régimen prevé:
i) ayudas a la inversión en investigación, desarrollo e innovación;
ii) ayudas a la inversión en protección del medio ambiente, incluida la eficiencia energética, para la ejecución de varios proyectos integrados a lo largo de toda la cadena de valor de los vehículos eléctricos y
conectados, en el marco del Proyecto Estratégico de Recuperación y Transformación de la Economía de Vehículos Eléctricos y Conectados («ECV PERTE»).
Durará hasta finales de 2023 y estará abierto a consorcios de empresas interesadas establecidas tanto dentro como fuera de España. Cada consorcio incluirá empresas activas en muy diversos sectores relacionados con los vehículos eléctricos y conectados, y al menos el 40 % de los socios
estará constituido por pequeñas y medianas empresas (pymes). Las ayudas se concederán mediante un proceso de selección competitivo y serán en forma de subvenciones y préstamos preferentes bonificados.
Fuente: Comisión Europea