La conferencia “Monitorización de consumos reales y sistemas de telegestión de datos. Identificación de medidas potenciales de ahorro” se enmarca dentro de la Jornada ATEGRUS sobre ‘Eficiencia Energética en el Entorno Urbano – Desarrollo Sostenible’ que se ha celebrado en el Sala Tuning – Eside de la Universidad de Deusto, Bilbao.
La jornada ha contado con la participación, además del Instituto Tecnológico de la Energía, del EVE, Universidad de Deusto, INERGETIKA / A3E, Finnovaregio, CARTIF, Tecnalia y CIRCE. La jornada ha tratado cuestiones como la construcción y rehabilitación sostenible, las TICs en el planteamiento urbano y la eficiencia energética en servicios, sistemas y redes inteligentes.
El principal objetivo de las jornadas es crear un punto de encuentro e intercambiar experiencias entre responsables públicos y profesionales sensibilizados dentro del marco contextual complejo de las ciudades y su desarrollo sostenible cuyo foco temático, principalmente, se centre en:
- Construir y regenerar nuestras ciudades preservando el medio natural, aprovechando y gestionando mejor los recursos naturales.
- Divulgar las últimas tecnologías en eficiencia energética referentes a la construcción y rehabilitación sostenible entre los agentes implicados en el sector.
- Presentar experiencias en diseño y regeneración de espacios urbanos combinados con unas estrategias de infraestructuras inteligentes, movilidad eficiente en los servicios públicos-privados y consecuentemente conseguir una mejora en la calidad de vida y la salud de sus ciudadanos.
En esta edición se le ha dado una especial importancia a los instrumentos financieros UE 2015-2020 para la eficiencia energética en el sector urbano dedicando una amplia sesión a informar a los asistentes sobre estas ayudas.
Los participantes han tenido la oportunidad de adquirir experiencias y poder aplicar los conocimientos tecnológicos específicos en futuros proyectos innovadores centrándose esta edición en el aspecto de la Eficiencia Energética.