Los días 18 y 19 de octubre se celebró en el Auditorio de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) el III Congreso Smart Grids. Los asistentes al mismo han podido disfrutar de un programa de gran calidad y variedad de temáticas y formatos, que ha permitido obtener una visión completa de la situación actual de las Redes Eléctricas Inteligentes y participar en diversos debates interactivos sobre su futuro desarrollo en España. El evento ha permitido además, a los más de 150 asistentes, realizar un Networking de gran calidad entre los principales stakeholders del sector en España.
El Congreso fue inaugurado por Emilio Mínguez, Director de la Escuela Técnica Superior Ingenieros Industriales, Universidad Politécnica de Madrid; Blanca Losada, Presidenta de FutuRed; y Stefan Junestrand, Director lll Congreso Smart Grids.
El congreso contó en una serie de ponencias y mesas redondas en las que se tocaron aspectos tales como estrategias europeas en este campo, retos regulatorios y técnicos de la integración de recursos energéticos distribuidos e interoperabilidad, la digitalización de las redes o oportunidades laborales en este campo, entre otros.
Por otro lado destacar dos ponencias magistrales sobre proyectos de despliegues de las Smart Grids en España: “Bidelek Sareak: el despliegue de una Smart Grid a gran escala en Bilbao”, y “El papel de una Smart Grid en los servicios energéticos municipales con la experiencia del Ayuntamiento de Puerto Real”.
El III Congreso Smart Grids está organizado por Grupo Tecma Red y Co-organizado por FutuRed (Plataforma Tecnológica Española de Redes Eléctricas).