Más de 100 asistentes participaron en la primera edición de un congreso centrado en el futuro de las redes
Madrid albergó el pasado 14 de diciembre el I Congreso de Redes Inteligentes, congreso de FutuRed, en el Salón de Actos del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT). Dicho congreso fue organizado por el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) y el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE).
Los diferentes bloques, conferencias y mesas redondas que se realizaron sirvieron para que todos los/as presentes tomen consciencia del potencial, de los retos y de las oportunidades que ofrecen la tecnología y la innovación a la hora de producir redes inteligentes cada vez más eficientes energéticamente.
FutuRed es la Plataforma Tecnológica de Redes Eléctricas, que integra a los agentes implicados en el sector eléctrico para definir e impulsar estrategias a nivel nacional y consolidar una red más avanzada capaz de dar respuesta a los retos del futuro. Entre sus objetivos están los de potenciar la innovación, fomentar la colaboración y promover el conocimiento y las capacidades tecnológicas españolas.
Los objetivos del Congreso consistieron en mostrar el estado del arte en tecnologías y soluciones en la red eléctrica, potenciar la conexión internacional y fomentar contactos del ecosistema de redes con los usuarios de estas. Este Congreso se ha convertido en una potente herramienta para dar a conocer la actividad que se está realizando en materia de redes eléctricas en todo el país.
El ITE, centro tecnológico de referencia en el sector energético, lleva más de 25 años trabajando junto a las empresas en dar respuesta a los diferentes retos tecnológicos a los que se enfrentan las redes. Su objetivo es diseñar redes fiables, seguras, interoperables y flexibles, capaces de integrar, articular y gestionar todos los elementos y actores que configuran el nuevo modelo energético.