El cambio climático es una realidad que ya está empezando a tener las primeras consecuencias en el territorio y en los ciudadanos. Estas consecuencias, cuyo origen está en la actividad humana, serán cada vez más importantes, y tenemos la oportunidad de posicionarnos estratégicamente en una economía de bajo carbono.
Este posicionamiento nos va a obligar a un cambio de modelo, hacia un modelo más sostenible, y que a la vez debe ser un generador de nuevas oportunidades de negocio y empleo. Esta jornada, dividida en cuatro mesas de debate, pretende ser un foro de discusión, donde se analice desde distintos enfoques y sectores cuál debe ser el papel de los diferentes actores, dónde están las oportunidades, las barreras y los principales motores de la nueva economía, y qué modelo debemos perseguir.
Así, el protagonista será el emprendedor como motor del cambio de modelo; el ciudadano como consumidor concienciado; la ciudad como entorno en el que se desarrolla nuestra actividad; y los recursos que vamos a tener que gestionar de una manera más sostenible e inteligente.
Esta jornada que se celebra dentro del Día del Emprendedor de la Comunitat Valenciana, está organizada por Climate-KIC, la mayor iniciativa europea en innovación en la lucha contra el cambio climático, con la participación de AVAESEN, que coordina la aceleradora de empresas de Climate-KIC, la FCVRE, que lidera el programa de movilidad de expertos en cambio climático, Pioneers into Practice, e IVACE, como socio principal en la Comunitat Valenciana de Climate-KIC. |
|
|
|
09:00 – 09:30 Bienvenida e introducción
- Marcos J. Lacruz (Presidente AVAESEN)
- Jose L. Muñoz (Co-Director Climate-KIC Valencia)
|
|
|
|
|
09:30 – 10:30 Panel 1.- “EL ECO- EMPRENDEDOR: Cómo crear empresas “verdes” y lanzarlas con éxito al mercado”
Modera: Bianca Dragomir (Coordinadora Regional Emprendimiento Climate-KIC y Directora AVAESEN).
- Mabel Crespo, CTO de BeHabitat, start-up Climate-KIC Accelerator
- Raúl Cortes, CEO Aerox, start-up finalista Climate-KIC Accerator
- Javier Mejías, Entrepreneur, Investor y CEO StartupXplore
- Angel Buigues, Director Emprendimiento Banco Sabadell
- Israel Griol, Director Fundación Globalidad y Microeconomía
|
|
|
|
|
10:45 – 11:45 Panel 2.- “CIUDADES SOSTENIBLES: Green smart cities, movilidad y edificación”
Modera: Pedro Alfonso Pérez (LISITT/Universidad de Valencia y Experto regional en Urban Transitions de Climate-KIC).
- Giuseppe Grezzi, Concejal de Movilidad, Ayuntamiento de Valencia
- Mauro Fiore, Presidente de MOVUS
- Carolina Mateo, Instituto Valenciano de la Edificación
- Luis Roda, Responsable de Proyectos y Coordinación de la EMT
- Sixto Santonja, Responsable de Proyectos del Instituto Tecnológico de la Energía
|
|
|
|
|
12:00 – 13:00 Panel 3.-“LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES: Una oportunidad de emprendimiento sostenible para adaptarnos al cambio climático”
Modera: Jose Vicente Oliver (Presidente de la Plataforma Forestal Valenciana.
- Francisco J. Vea (Director I+D BECSA)
- Marisa Hernández (CEO INGELIA)
- Pedro Pablo Peris (Concejal Economía y Planificación del Territorio del Ayuntamiento Benaguassil)
- Mª José Sales (CEO MODELIZA)
|
|
|
|
|
13:00 – 14:00 CONFERENCIA PLENARIA |
|
14:00 – 15:30 Descanso |
|
15:30 – 16:30 Panel 4.- “EL CONSUMIDOR: ¿El verdadero impulsor de la nueva economía de bajo carbono?”
Modera: Celsa Monrós (Coordinadora Regional del Programa “Pioneers into Practice” de Climate-KIC).
- Alfons Domínguez Gento (Tècnico de Investigación y experimentación agrària Estación experimental Agraria de Carcaixent del IVIA. Consellería de Agricultura)
- Andrés Montesinos (Presidente del Consejo Territorial de Som Energia Valencia)
- Joan Martorell (Vicepresidente AVACU)
- Sergio Barona (Secretario General Federación Empresarial Agroalimentación Comunidad Valenciana)
- Marta García Sierra (Investigador de ICTA-Instituto de Ciencia y Tecnología)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|