La Ley de cambio climático y transición ecológica de la Comunidad Valenciana responde a la necesidad de definir un marco a medio y largo plazo para garantizar una transición ordenada hacia una economía baja en carbono, competitiva, innovadora, eficiente en el uso de recursos y resiliente al clima, exigido en el Acuerdo de París.
Entre sus objetivos específicos se encuentra:
- Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera desde el territorio valenciano.
- El establecimiento del marco jurídico de la transición energética.
- Transformar el modelo productivo valenciano, planteando un nuevo modelo en el que la actividad económica sea compatible con el respeto al medio ambiente.
- Democratización de la economía paralelamente al proceso de transición energética.
- El diseño de una estrategia general de adaptación al cambio climático con objetivos a largo plazo.
- Garantizar que el proceso de transición energética para combatir el cambio climático se realiza teniendo en cuenta consideraciones de justicia social, para que la totalidad de la ciudadanía tenga acceso a la energía.
- Reforzar el componente ambiental de la fiscalidad en la Comunidad Valenciana.
- Fomentar el empleo de herramientas de educación ambiental para que las personas y las organizaciones sean conscientes de la gravedad el cambio climático y la importancia de adoptar comportamientos que reduzcan la huella ecológica y la descarbonización.
Acceso al anteproyecto de Ley del Cambio Climático y Transición Ecológica de la CV