ITE basa fundamentalmente su apoyo como Socio Tecnológico a las empresas apostando por la innovación en todos sus niveles. La transferencia de conocimiento a se realiza a través de diferentes vías, desde el contacto permanente y directo con las empresas y la sociedad, hasta la difusión a través de diferentes medios de información propios.
Durante el año 2015 se ha centrado la transferencia de conocimiento en el fortalecimiento y posicionamiento en las diferentes líneas de proyectos de investigación en los que trabaja. Su objetivo general ha sido fortalecer y posicionar las diferentes líneas de proyectos de ITE a través de actividades de transferencia y generación de conocimiento mediante la participación del personal investigador en jornadas, plataformas, comités y otros eventos en los que se concentran los diferentes agentes del sector.
Los resultados obtenidos han sido el fortalecimiento de las líneas de proyectos gracias a la participación de ITE en propuestas de proyectos europeos y en diversas plataformas, asociaciones y comités técnicos como:
Plataformas
- MATERPLAT
- BIOPLAT
- PRIME
- ASESGA-AEDIVE
- Smart Cities and Communities
- Plataforma Española de Hidrógeno y Pilas
- Smart Grids European Technology Platform
- PTE-EE Plataforma Española de Eficiencia energética
- EERA. Coordinating energy research for a low carbon Europe
- European Technology Platform for Electricity Networks of the Future
- HYER. Hydrogen Fuel Cells and Electro-mobility in European Regions
Asociaciones y clusters
- A3e
- FUTURED
- ChadeMo
- Open Charge Alliance
Comités
- Comité Normalización AEN/CTN 203/SC 69
- Comité Normalización AEN/CTN 164
- Comité Internacional de Protectores Faciales (IEC)
- Comité Certificación de Ciudades Inteligentes
Difusión sectorial y general de las distintas actividades desarrolladas por el ITE aprovechando estos foros.